InicioRevista de prensaiglesia catolicaEL PAPA REZA MIRANDO A LA MECA

EL PAPA REZA MIRANDO A LA MECA

Publicado en

La Rioja

Benedicto XVI ayer se descalzó, se colocó unas babuchas blancas, entró en la Mezquita Azul de Estambul y, una vez dentro, se detuvo en el punto que mira hacia La Meca y rezó durante un minuto. La potencia de esta imagen y sus implicaciones eran tales que de inmediato se desató en el séquito papal una sesuda discusión bizantina, nunca mejor dicho, de si aquello fue un momento de oración, silencio, meditación o recogimiento. Independientemente de ello, esa imagen disolvió al instante la del Papa cruzado y enemigo del Islam, reiterada de nuevo el miércoles por una amenaza de Al Qaida y espoleada desde hace dos meses por su polémico discurso de Ratisbona. Ni siquiera Juan Pablo II, que hasta ahora era el único papa que había pisado una mezquita, la de Damasco en el 2001, se detuvo entonces a orar.
Además Ratzinger es, o era, aquel cardenal poco amigo de los encuentros de religiones de Asís organizados por Wojtyla, como también era quien, en teoría, se oponía a la entrada de Turquía en la UE.

Este viaje, por tanto, deja patente la inspiración diversa que da el papado y dos rasgos nuevos en el retrato en transformación de Benedicto XVI. Poco antes Ratzinger había visitado Santa Sofía como un perfecto turista laico, sin asomo de conmoción mística, tal como prescribía el protocolo para no ofender a nadie y al contrario de Pablo VI, que llegó a arrodillarse en 1967 y armó un escándalo entre los musulmanes. La ex basílica luego mezquita por la caída de Constantinopla en 1453, es desde 1935 un simple lugar de visita por obra de la reforma laica de Mustafa Kemal Ataturk, padre de la Turquía moderna.

De hecho, el guía del Papa fue el director del museo. Benedicto XVI se ha convertido de este modo en el tercer pontífice en entrar en Santa Sofía, que fue la gran basílica de la cristiandad hasta el siglo XV -la construcción de San Pedro empezó en 1506- y tiene el calado sentimental de un paraíso perdido. En el libro de oro del templo, el Papa escribió una frase significativa que es la esencia de la jornada: «En nuestra diversidad nos encontramos ante la fe del Dios único, que Dios nos ilumine y nos haga encontrar el camino del amor y de la paz». En resumen, Ratzinger se deslizó elegantemente en el resbaladizo terreno de Estambul, la etapa más delicada del viaje, dejando una huella de respeto ante sus anfitriones antes de volver hoy a Roma. «Esta visita nos ayudará a encontrar juntos el camino de la paz por el bien de la humanidad», dijo el Papa al Muftí de Estambul -uno de los 38 clérigos musulmanes que enviaron una carta al pontífice tras la polémica de Ratisbona- que le recibió en la mezquita, le sirvió de guía.

Benedicto XVI y Bartolomeo I firmaron un documento conjunto en la Sala del Trono del Patriarcado Ecuménico en el que se valora «positivamente» el «camino hacia la formación de la UE», a la que calificó de «gran iniciativa». Sin embargo, en una velada alusión al eventual ingreso de Turquía en el club comunitario, recuerda que el principal requisito para admitir a un Estado como miembro es que respete «todos los aspectos que afectan a la persona humana y sus derechos inalienables», sobre todo la libertad religiosa.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...