InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Papa quiere enterrar la Teología de la Liberación

El Papa quiere enterrar la Teología de la Liberación

Publicado en

Reflexión y Liberación

El Papa Benedicto XVI le dice a obispos del Brasil de visita en el Vaticano que esta corriente teológica ha provocado «rebelión, división, disenso, ofensa y anarquía»
El Papa Benedicto XVI alertó a un grupo de obispos sobre los peligros de la teología de la liberación, corriente teológica nacida y desarrollada en toda Latinoamérica. Ante los prelados provenientes de Brasil, a quienes recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano la primera semana de diciembre, recordó el 25 aniversario de la instrucción «Libertatis nuntius», un documento pontificio dedicado a criticar severamente a esa teología surgida tras el Concilio Vaticano II.

«En ella se advertía sobre el peligro que comportaba la asunción acrítica, asumida por algunos teólogos, de tesis y metodologías provenientes del marxismo», dijo el Papa Benedicto. Añadió que esa propuesta de pensamiento ha provocado consecuencias «más o menos visibles», entre las cuales destacan «rebelión, división, disenso, ofensa y anarquía».

De acuerdo con el líder máximo de la Iglesia Católica, esta situación crea entre las comunidades diocesanas «gran sufrimiento o grave pérdida de fuerzas vivas». «Suplico a cuantos en algún modo se sientan atraídos, envueltos o involucrados por ciertos principios engañosos de la teología de la liberación, que se confronten nuevamente con la referida instrucción», pidió Benedicto XVI.

Publicada el 6 de agosto de 1984 por la Congregación para la Doctrina de la Fe, entonces dirigida por Joseph Ratzinger, la «Libertatis nuntius» puso fin a una corriente que en América Latina buscó sostener movimientos políticos con principios cristianos, desde una clara y comprometida “opción preferente por los pobres”.

La instrucción advirtió sobre «los riesgos de desviación, ruinosos para la fe y la vida cristiana, que implican ciertas formas de teología de la liberación que recurren, de modo insuficientemente crítico, a conceptos tomados de diversas corrientes del pensamiento marxista».

Agregó que las «graves desviaciones ideológicas» de esta ideología «conducen inevitablemente a traicionar la causa de los pobres». Esta postura vaticana ha sido desde esos años compartida por poderosos empresarios, medios de comunicación que sostienen el neoliberalismo, líderes banqueros (Bank of América, Santander, Citi Bank, HSBC, JP Morgan Chase, Scotiabank, Citigroup, etc.) y movimientos de Iglesia como los Legionarios de Cristo y Opus Dei.

RD, Agencias, Reflexión y Liberación.

Últimos artículos

Andalucía Laica denuncia “subordinación y servilismo” del Ayuntamiento al Cabildo por el convenio sobre la Mezquita

laicismo FUENTE: CORDÓPOLIS Andalucía Laica ha emitido un comunicado en el que critica el convenio marco...

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...

Noticias similares

Andalucía Laica denuncia “subordinación y servilismo” del Ayuntamiento al Cabildo por el convenio sobre la Mezquita

laicismo FUENTE: CORDÓPOLIS Andalucía Laica ha emitido un comunicado en el que critica el convenio marco...

Pasado ya un mes… ¿Podemos retomar el proceso sinodal? Retomar el proceso sinodal -- José María Vigil

Jose Maria Vigil "Puede ser una oportunidad, una gran oportunidad. ¿Una última oportunidad? " Retomar...

La matanza de niños y niñas en Gaza vuelve a empezar tras el fin de una breve tregua -- Francesca Cicardi

Rebelión Fuentes: El diario Los ataques israelíes contra la Franja se reanudaron el viernes a...