La Congregación para la Doctrina de la Fe hizo públicas ayer sus criticas a las dos obras de Sobrino, Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret y La fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas.
En su notificación, el antiguo Tribunal del Santo Oficio señala que halló ?graves deficiencias, tanto de orden metodológico como de contenido?? en las obras del teólogo analizadas que, a su juicio, contienen ?diversas proposiciones erróneas o peligrosas que pueden causar daño a los fieles??.
Añade que, ?aunque la preocupación del autor por la suerte de los pobres es apreciable, se ve en la obligación de indicar que las mencionadas obras presentan, en algunos puntos, notables discrepancias con la fe de la Iglesia??.
Se mencionan discrepancias con la doctrina de la Iglesia sobre la divinidad de Jesucristo, la encarnación del Hijo de Dios, la relación de Jesús con el Reino de Dios, su autoconciencia y el valor salvífico de su muerte.
La Congregación vaticana también dedica en su análisis algunos párrafos a la Teología de la Liberación, de la que Sobrino es uno de sus máximos exponentes.
La nota no plantea un reproche a quienes desean ser fieles a la opción preferencial por los pobres porque la Iglesia siempre manifestó su prioridad por los pobres y oprimidos. Pero aclara que ?dicha opción no es exclusiva y esta es la razón por la que no puede expresarla mediante categorías sociológicas o ideológicas reductivas, que harían de esta preferencia una opción partidista y de naturaleza conflictiva??.
Pese a los rumores surgidos en los últimos días, la Congregación decidió no incluir en sus conclusiones ninguna condena o sanción a Sobrino, que desarrolló su actividad en El Salvador, que en su día le otorgó la nacionalidad, y, en particular en la Universidad Centroamericana.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, indicó que la palabra pasaba ahora a la Compañía de Jesús o a la Iglesia de El Salvador, que tendrían que decidir sobre si autorizar a Sobrino, de 68 años, a seguir dando conferencias.
El portavoz de la Compañía de Jesús en Roma, José María de Vera afirmó que contactó ayer a Sobrino, de 69 años, a través del correo electrónico y que le aseguró que estaba ?tranquilo?? ante la decisión del Vaticano, aunque algo ?angustiado?? por la situación que se creó.
La advertencia difundida ayer es la primera medida de este tipo tomada durante el pontificado de casi dos años del papa Benedicto XVI, que anteriormente, cuando era el cardenal Joseph Ratzinger, encabezó las medidas enérgicas tomadas por el Vaticano contra teólogos que se consideraba se estaban apartando peligrosamente de la doctrina de la Iglesia.