InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl papa habla sin pelos en la lengua##Juan Rubio

El papa habla sin pelos en la lengua -- Juan Rubio

Publicado en

El País

Las declaraciones del papa Francisco al director de la Civiltá Catolica, Antonio Spadaro están dando la vuelta al mundo esta tarde. Pese a que algunos periodistas eximios andan diciendo toda la tarde que esto no es nuevo, que ya otros papas habían escrito libros entrevistas, y defendido a las mujeres. Han llegado a decir incluso que el papa habla a “calzón quitado”, demasiado porteño, como restándole importancia, casi con desprecio, pero que ya los otros papas habían hablado con esta claridad. No es de recibo esta actitud en quienes tan papistas se sienten y acusan a los medios de comunicación de estas jugando a una ortodoxia positiva, como si hubiera una Entente para apoyar al papa, los mismos que atacaban al anterior. No es así, ni mucho menos.

La prensa respetó Benedicto XVI en los últimos años con una gran cortesía. No ha gustado el tono de las declaraciones animando a la Iglesia a mirar a lo fundamental y a dejarse de tanto ataque y tanta monserga y regañina. Tres reflexiones a vuelapluma me sugiere la lectura rápida de esta larga entrevista, inédita por mucho que se empeñen esas voces que tantos han años han estado secuestran la pluralidad eclesial. Hoy mismo, había algún obispo en portada de digitales diciendo precisamente cosas que el papa pide que no se digan tanto. Estas son las reflexiones que les ofrezco:

1. El papa se va alejando de la guerrilla clerical, del pensamiento único como arma. Y se va acercando a las costas en donde está varado el sufrimiento de tanta gente que en la Iglesia, a veces, ha encontrado más que la ternura, la condena. Se aleja para mostrar el camino y sin entrar en la diatriba dialéctica. Quiere que la barca de Pedro vaya por otro lado. Esta en su deber y en su obligación. Ir a lo principal, a la ternura y a la misericordia. Se aleja la barca de Pedro de las aguas tumultuosas de un cristianismo excesivamente beligerante y marcado por la agresividad de pensamiento. No hay nada más que leer frases en su texto y contexto. Habla claro, sin circunloquios…..¡ Cómo le resonarán los oídos hoy en las logias vaticanas ¡

2. Lo hace a una revista de la Compañía de Jesús, para revistas de la misma congregación. Es un espaldarazo a su gente y a la importancia que han de tener los jesuitas en este momento histórico. Eran ya muchos los años de ostracismo, condenas y suspicacias con ellos. Al servicio del papa, como bien reza su cuarto voto. Es un servicio a la voz del sucesor de Pedro, tan secuestrada por los mandarines de una comunicación sectaria. Y en España hay tantos….

3. Y es importante que aclare y diga lo que debe en cuanto a sus gustos, posiciones y aspectos. Es un pastor el que habla, con el corazón abierto. Estas declaraciones en las vísperas de la reforma de la curia parecen ser los avisos a navegantes de todo cuanto en este otoño se va a vivir en la Iglesia. El papel de la mujer, el alejamiento de posiciones políticas, el lugar de los laicos, la misión de los sacerdotes y obispos , el sufrimiento de los homosexuales, de los divorciados.

No deja nada sin su mirada y pide que no se esté siempre juzgándolos, que hay cosas mas importantes, que es amarlos. Es un preámbulo de esa reforma que en unas semanas llegará y sorprenderá a muchos. El papa de los gestos, ha pasado a ser también el papa de las palabras. Una grandeza que se esperaba. Hay que leer estas declaraciones. Mejor así que no en largas cartas pastorales que solo leen los creyentes. Estas declaraciones las están leyendo hoy en todos los rincones de la tierra, hasta los no creyentes. Y una brisa fresca vuelve a la Iglesia. No sabemos por cuanto tiempo, pero alegrémonos mientras dure.

Últimos artículos

El Papa en el Gemelli: Primer día de reposo, permanece estable

Vatican News El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni,...

Domingo 11 de Junio, Festividad del Cuerpo de Cristo

Koinonía Santoral: Bernabé Dibujo de Cerezo para el día de hoy Homilía de Monseñor Romero sobre los...

Domingo 11 de Junio, Cuerpo y Sangre de Cristo – A (Juan 6,51-58): Pan y Vino -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Empobreceríamos gravemente el contenido de la eucaristía si olvidáramos que en ella...

Noticias similares

El Papa en el Gemelli: Primer día de reposo, permanece estable

Vatican News El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni,...

Domingo 11 de Junio, Festividad del Cuerpo de Cristo

Koinonía Santoral: Bernabé Dibujo de Cerezo para el día de hoy Homilía de Monseñor Romero sobre los...

Domingo 11 de Junio, Cuerpo y Sangre de Cristo – A (Juan 6,51-58): Pan y Vino -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Empobreceríamos gravemente el contenido de la eucaristía si olvidáramos que en ella...