InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Papa convierte en "oficial y permanente" el G8 cardenalicio

El Papa convierte en «oficial y permanente» el G8 cardenalicio

Publicado en

Religión Digital

Ha quedado institucionalizado como Consejo de Cardenales
Con las funciones de ayudar al gobierno de la Iglesia y reformar la Curia romana
El grupo de ocho cardenales que asesoran al Papa Francisco ha quedado institucionalizado como Consejo de Cardenales, cuyas funciones esenciales serán ayudar al gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de reforma de la Curia. El Pontífice ha tomado esta decisión a través de un quirógrafo publicado este lunes, según ha avanzado el jefe de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

El Consejo de Cardenales, que se reúne del 1 al 3 de octubre con el Santo Padre, queda de este modo oficializado tras una «madura reflexión» del Papa, tal y como ha explicado Lombardi, y tras las sugerencias vertidas en las congregaciones generales del cónclave en el que el cardenal Jorge María Bergoglio fue elegido Pontífice.

Así, dicho grupo ha sido institucionalizado como un ‘Consejo de cardenales’ permanente y tendrá dos finalidades principales, según indica el documento: «ayudar al gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica ‘Pastor bonus’ sobre la Curia romana».

Además, aunque actualmente son ocho los cardenales que inicialmente asesorarán al Papa, este número podrá variar si así lo considera conveniente el Pontífice, según señala el texto. Cada uno de ellos podrá ser consultado de forma individual, además de colegiadamente. (RD/Ep)

Texto completo del quirógrafo del Papa

«Entre las sugerencias de las Congregaciones Generales de cardenales que precedieron el Cónclave, figuraba la de la conveniencia de instituir un restringido grupo de miembros del Episcopado, procedentes de las diversas partes del mundo, que el Santo Padre pudiera consultar, singularmente o de forma colectiva, sobre cuestiones particulares. Una vez elegido a la Sede romana, he tenido la ocasión de reflexionar varias veces sobre este argumento, pensando que tal iniciativa representaría una notable ayuda para cumplir el ministerio pastoral de Sucesor de Pedro que los hermanos cardenales me confiaron.

Por esa razón, el pasado 13 de abril, anuncié la constitución del mencionado grupo, indicando, al mismo tiempo, los nombres de los que habían sido llamados a formar parte. Ahora, tras una madura reflexión, creo oportuno que dicho grupo, mediante el presente Quirógrafo sea instituido como un «Consejo de Cardenales», con la tarea de ayudarme en el gobierno de la Iglesia universal y de estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana.

El Consejo estará formado por las personas indicadas anteriormente, las cuales podrán ser interpeladas, sea como Consejo que singularmente, sobre las cuestiones que considere, de vez en vez, dignas de atención. Dicho Consejo, que respecto al número de miembros, me reservo de configurar de la forma más adecuada, será una expresión más de la comunión episcopal y del auxilio al munus petrinum que el Episcopado esparcido por el mundo puede ofrecer».

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...