InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Papa cambia el Catecismo para declarar “inadmisible” la pena de muerte##Lorena...

El Papa cambia el Catecismo para declarar “inadmisible” la pena de muerte -- Lorena Pacho

Publicado en

El País

Papa Francisco7El Vaticano considera que este castigo «atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona»
El papa Francisco ha modificado el Catecismo católico para declarar «inadmisible» la pena de muerte y para señalar el compromiso de la Iglesia con la supresión de esta condena en todo el mundo. La Santa Sede informó este jueves en un comunicado de que bajo orden del Pontífice se ha reformado el artículo de este documento, en el que se recogen las bases del catolicismo, que hacía referencia a esta cuestión. En la versión antigua, no se excluía el uso de la pena capital, aunque solo bajo ciertas premisas y si fuera «el único camino posible». Con este cambio la Iglesia erradica de su doctrina la legitimación de la pena de muerte. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...