EL PADRE ÁNGEL GARCÍA, PRESIDENTE DE MENSAJEROS POR LA PAZ, INSTA A ROUCO A DIALOGAR CON LOS CURAS DE ENTREVÍAS

0
51

Religión Digital

El presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Angel García, señaló hoy que la Iglesia debería decir más ‘síes’ y menos ‘noes’ e instó al diálogo en el conflicto que enfrenta la jerarquía eclesiástica y la parroquia de San Carlos Borromeo, en el barrio de Entrevías de Madrid.

Tras impartir una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, el al padre Angel señaló que los sacerdotes deben estar lejos de posturas como la mostrada por un cura de Toledo que se mostró contrario a dar la primera comunión a los niños cuyas familias no habían objetado la asignatura de la Educación a la Ciudadanía.

El presidente de Mensajeros por la Paz, que -aseguró- no hizo una valoración de la asignatura por desconocimiento, manifestó que no debe imponerse ningún criterio en este terreno.

También instó al diálogo en el conflicto de la parroquia de Entrevías, un caso en que se mostró ‘muy cerca’ de Enrique Castro, uno de los tres curas de San Carlos Borromeo, ‘que están haciendo una labor preciosa’.

Pero tampoco se sintió ‘alejado’ del cardenal Rouco Varela, que ‘hace su función’.

Para solucionar la crisis el sacerdote pidió diálogo y subrayó que ‘como no se arreglan las cosas es cerrando o abriendo algunos sitios por decreto’.

El presidente de Mensajeros achacó a los propios curas la responsabilidad de que la Iglesia española esté alejada de la sociedad, ya que ‘no somos capaces de contagiar a la gente’.

A su juicio, también son responsables los propios cristianos y los padres de familia que son creyentes, pero no enseñan a los niños en los principios cristianos o incluso a rezar.

El presidente de Mensajeros de la Paz centró su intervención en el Foro en trasmitir un mensaje de confianza en el valor de la solidaridad y de que un mundo mejor es posible, ya que la sociedad actual tiene ‘más valores que en ningún otro momento histórico’, recalcó.

Destacó la participación de la Corona, en concreto la Reina Sofía, en las actividades de su ONG, pero señaló que también deberían implicarse los partidos políticos o los bancos ‘que tienen más obligación que ella’.

Tras subrayar su convencimiento de que ‘cree en los políticos’ porque son ellos los que deben cambiar el mundo y no las ONGs, el sacerdote animó a los ciudadanos a votar siempre a un partido político, ‘aunque sea Izquierda Unida’, señaló.

El padre Angel rechazó que los últimos escándalos relacionados con la financiación de las ONGs hayan provocado una quiebra en la confianza de los ciudadanos hacia estas organizaciones y se mostró convencido de que cada vez habrá más ONGs y más voluntarios.

En este sentido, reivindicó el papel pionero de la Iglesia en la labor social y destacó el cambio registrado en las empresas, muchas de las cuales destinan fondos a fines sociales.

Mensajeros por la Paz, que cuenta con 2.160 trabajadores y más de 20.000 voluntarios en los 32 países donde desarrolla su labor, se financia en un 80 por ciento mediante convocatorias de ayudas de la administración y las empresas.

Sólo un 3 por ciento de sus fondos proceden de la donación particular y otro 3 por ciento de la declaración del IRPF, explicó su presidente.