InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Opus Dei copa obispados y arzobispados a nivel nacional##Beatriz Jiménez

El Opus Dei copa obispados y arzobispados a nivel nacional -- Beatriz Jiménez

Publicado en

Con 10 obispos, Perú es el país con mayor influencia del Opus Dei de Latinoamérica. También es cuna de la institución Sodalicia.
La influencia del Opus Dei es comprobable y cada vez más fuerte en el Perú. De los 48 obispos y arzobispos existentes a nivel nacional, 10 son del Opus Dei y 2 pertenecen a los Sodalicios, dos corrientes doctrinales católicas ultraconservadoras afines entre sí.

A pesar de que el propio Opus Dei lo niega, el hecho de que el cardenal Juan Luis Cipriani se convierta en el nuevo Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) es una posibilidad real debido a la fuerte influencia de esta prelatura en el Perú.

Actualmente, Cipriani, además de Arzobispo de Lima, es segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal. El Opus Dei ocupa también tres secretarías en la CEP: la Secretaría de Doctrina de la Fe, la de Medios de Comunicación Social y la de Seminarios y Vocaciones.
El Opus Dei está presente en el Perú desde 1957, cuando ocuparon el arzobispado de Yauyos.
El que Perú sea el país con mayor influencia del Opus Dei de Latinoamérica es paradójico si tenemos en cuenta que es cuna de la Teología de la Liberación, la antítesis de la doctrina opusiana.

«Parece que la fuerte presencia del Opus es una receta antiteología de la liberación», opina el padre Marco Arana, activista de los derechos humanos y emblema de la lucha de las comunidades afectadas por la minería.
El sacerdote se mostró preocupado por el hecho de que se sigan nombrando arzobispos del Opus Dei en diócesis comprometidas con las comunidades pobres.
«Es preocupante el caso de Juli (Puno), donde el arzobispo ha realizado una limpieza de sacerdotes comprometidos», denunció. «En el sur andino, los sodalicios se están deshaciendo de los diocesanos».

DESCARGO
Por su parte, el padre Joaquín Díez Esteban, catedrático de Teología y encargado de la dirección espiritual del Opus Dei, descartó que el cardenal Cipriani tenga la intención de ocupar la presidencia de la Conferencia Episcopal. Recordó que en 2003 tuvo la oportunidad de serlo y la rechazó para seguir trabajando en el arzobispado.
También reiteró que el Opus Dei es un prelado personal y que su función es espiritual y eclesiástica, dejando total libertad a sus miembros para el activismo en temas mineros y de derechos humanos.

LA CLAVE
Opus Dei. Esta prelatura de la Iglesia tiene en el Perú su bastión en la región latinoamericana. Perú es precisamente el país con mayor número de obispos pertenecientes al Opus Dei. Monseñor Cipriani, arzobispo de Lima, es su principal representante. Exactamente cuenta con 10 obispos y arzobispados en Lima, Cusco, Chiclayo, Abancay, Yauyos/Cañete, Chuquibamba, Huancavelica, Ica,Tacna/Moquegua y Juli (Puno).

Últimos artículos

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...

Noticias similares

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...