FUENTE: EL DIARIO
La Iglesia admite 24.000 parroquias y monasterios, a lo que habría que sumar pisos, garajes, cementerios, colegios o casas del cura en pueblos, pero no hay registros públicos
Aznar cambió la ley y permitió a los obispos inscribir bienes inmuebles sin más requisito que su firma, como si fueran notarios
Ahora el Gobierno dice que elaborará una lista de estas propiedades inmatriculadas (se estima que 4.500) entre 1998 y 2015, entre ellas la mezquita de Córdoba, que se registró por 29 euros
“La Iglesia católica es la mayor propietaria de este país”. El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, denuncia siempre que tiene ocasión la existencia de un “negocio inmobiliario” en torno a la Iglesia en España. La polémica de las inmatriculaciones no es sino la punta de un iceberg. ··· Ver noticia ···
El opaco emporio inmobiliario de la Iglesia católica -- Jesús Bastante
Publicado en