Exigimos la suspensión del pago de la deuda y la realización de auditorías integrales y participativas de la deuda ¡AHORA! (Semana 8-16 de octubre 2011 Semana de Acción Global Contra La Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales. http://www.cadtm.org/Semana-de-Accion-Global-contra-la,7059
Montevideo, 3 de octubre de 2011 ?
El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) entrevisto a Eric Toussaint??por como dice el artículo?? de ?con el objetivo de descodificar los diferentes aspectos de esta nueva fase de la crisis.?? *??vamos a reflexionar a partir de este artículo que nos llega de la mano de la comprometida gente del boletín Viento Sur?? ?
?CADTM: ¿Llegó la crisis a su apogeo?
Eric Toussaint: Estamos muy lejos del fin de la crisis. Si nos limitamos a tener en cuenta los aspectos financieros, debemos ser conscientes de que los bancos privados han continuado, desde 2007, con un juego extremadamente peligroso que les resulta beneficioso, mientras no haya accidentes, y que es perjudicial para la mayoría de la población. La cantidad de activos dudosos en sus balances es gigantesca. Ahora bien, debemos tener en cuenta que los 90 principales bancos europeos, y esto hay que saberlo, en los dos próximos años deberán refinanciar deudas por el astronómico monto de 5,4 billones de euros (5 400 000 000 000 ??). Y eso representa el 45 % de la riqueza producida anualmente en la Unión Europea.
Los riesgos son colosales y la política llevada a cabo por el BCE, la CE y los gobiernos de los países miembros de la UE no resuelve nada, todo lo contrario.?? *
Es interesante consignar aquí que la deuda Europea, esta profundamente conectada al estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, a la presión Yanqui, por que se efectuara un salvataje a costa de los erarios públicos (es decir de los pueblos de esos países), de que con la deuda se ha especulado hasta la saciedad??y que en este preciso instante momento histórico, Estados Unidos a fin de que no den quiebra sus bancos tiene a Europa agarrada por el cuello, para que esta finalmente multiplique su fondo de apoyo a la deuda, mediante la creación del famoso ?Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)??, 2000 mil millones de millones de euros, este fondo, no sólo permitira el salvataje de los bancos europeos, sino de la banca norteamericana, claro, que se imaginan el ajuste y la inflacción que desatará sobre los pueblos Europeos, pero el gran Toussaint, nos detalla la relación carnal del gran capital financiero que une el destino de bancos europeos a los bancos norteamericanos y cuyos balances dudosos y tratos oscuros tendrán que pagar los europeos de a pie…veamos, como nos ilustra el barbado y mitico luchador…
?También hay que insistir sobre un aspecto central de los riesgos que corren los bancos europeos: financian una parte importante de sus operaciones pidiendo préstamos a corto plazo en dólares a prestamistas estadounidenses, los US Money market funds, con un tipo inferior al del BCE. Además, volviendo al caso griego como ejemplo: ¿cómo se puede pensar que los banqueros europeos se contenten con el 0,35 % a 3 meses si tiene que pagar el 1 % por los préstamos que les concede el BCE? Los bancos europeos financiaron y financian todavía sus préstamos en Estados Unidos mediante los créditos que piden a los Money market funds de Estados Unidos. Pero estos organismos tienen miedo de lo que pasa en Europa y también les preocupa la disputa entre demócratas y republicanos sobre la deuda pública estadounidense.
A partir de junio de 2011, esta fuente de financiación con bajos tipos de interés estaba prácticamente agotada, especialmente a costa de los grandes bancos franceses, lo que precipitó su caída en bolsa y aumentó la presión que ejercían sobre el BCE para que les recomprará los títulos (agregado del editor. Títulos de deuda publica Europea), proveyéndoles dinero fresco.
En resumen, tenemos aquí también la demostración de la amplitud de los vasos comunicantes entre la economía de Estados Unidos y la de los países de la Unión Europea. De allí los contactos incesantes entre Barack Obama, Angela Merkel, Nicolas Sarkozy, el BCE, el FMI?? y los grandes banqueros, de
Goldman Sachs a BNP Paribas, pasando por el Deutsche Bank (nota del editor y los 9 grandes bancos que incluyen el Citigroup y el UBS suizo entre otros).
Una ruptura de los créditos en dólares de los que se benefician los bancos europeos puede provocar una grave crisis en Europa, e igualmente, una dificultad de los bancos europeos para reembolsar los préstamos estadounidenses, podría precipitar una nueva crisis en Wall Street??Entonces El Fondo Monetario, Barack Obama y el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, que les importa un bledo los pueblos Europeos, ni siquiera los norteamericanos les importa mucho, ponen todo su peso político y diplomático, para que Europa se baje los pantalones y cree el archifamoso fondo y financie el sistema financiero global??
El problema es que los gobernantes que hasta ahora, han logrado hacerle pagar las perdidas que han tenido esos bancos en su especulación salvaje, a los pueblos Europeos, sin que este les haya pasado ninguna factura política, podrá hacerles tragar este aumento abismal del monto de dinero para pagar la ?deuda?? y salvar a los bancos de ambos lados del océano??llevando un fondo de que hasta ahora era 440 mil millones de euros??a 2000 mil millones de millones de euros??es decir traduzcan el porcentaje de aumento de austeridad y ajuste que esto significara??además de la hiperinflación??para los pueblos de la Eurozona??sin pagar el más mínimo costo político, pues los europeos o votan a la derecha, o votan a los eurosocialismo, que es mismo perro con distinto collar??La única forma de detener esto??
Es la creación de una alternativa, de un movimiento o articulación política, con expresión electoral que acompañada de la movilización social??rompa los unípartidismos (bipartidistas)??que son un mortal disfraz…Y tomen otro camino??que seguramente no pasa por empobrecer a los pueblos para enriquecer las arcas de los bancos??pero eso dependen de los ciudadanos de a pie, que como dijimos más de una vez, deberá elegir entre la esclavitud y la pobreza, o la rebelión y la justicia distributiva??Estos implica, necesariamente romper con el sistema capitalista neoliberal??
* http://www.vientosur.info/documentos/Eric%206.pdf
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)