EL OBISPO DE JA?N NO APOYA QUE SE OBJETE CONTRA EDUCACI?N PARA LA CIUDADANÍA

0
33

abc

El obispo de Jaén, Ramón del Hoyo López, consideró ayer que la presentación de un escrito de objeción de conciencia contra la asignatura Educación para la Ciudadanía es un derecho que tienen los padres de los alumnos, si bien matizó que puede ser «hasta peligroso en algunos aspectos porque podría pensarse que va contra la propia ideología del centro».

El obispo, que mantuvo un encuentro con los periodistas con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, manifestó que el tema de la objeción de conciencia es un asunto «muy delicado» que «puede crear un problema en muchas situaciones» ya que el ejercicio de este derecho «debe ser por cosas muy importantes» de modo que abogó por agotar antes otros medios «anteriores».
Si bien quiso precisar en todo momento que «lógicamente» respeta los derechos de los padres y que la objeción de conciencia es «uno de sus derechos». Aún así , indicó que es «hasta peligroso en algunos aspectos» puesto que podría pensarse que «van contra la propia ideología del centro, que es cristiana».
En este sentido, el obispo de Jaén insistió en recalcar que se trata de un tema «muy complejo» motivo por el que hay que respetar las decisiones que adopte cada familia».
«Los obispos, en el último documento que salió de esa asignatura, no hablan de la objeción de conciencia, sino de todos los medios a su alcance por parte de las instituciones y de los padres, nada más», aclaró.
En este punto, Del Hoyo argumentó que en ese documento de los obispos «no se desciende hasta ese punto» ya que aunque esta medida «sí es posible hay que pensar bien si va ser más positivo o va a traer más consecuencias, eso es lo que hay que calcular bien».
En último lugar, el obispo de Jaén indicó que en otros países europeos han optado por «derivar en otras direcciones» la fórmula de esa asignatura, de modo que no la han establecido como una materia específica.
El obispo se pronunció así sobre la decisión de un matrimonio de Sevilla que esta semana presentó en el colegio Claret el primer escrito en Andalucía de objeción de conciencia frente a la «imposición» de la asignatura Educación para la Ciudadanía para sus dos hijos. En el escrito, al que tuvo acceso EP, esta familia comunica al centro que, «a la vista de algunos contenidos de la asignatura Educación para la Ciudadanía, sus dos hijos en edad escolar no cursarán la materia.
Según declaró la propia madre de los niños, María Moreno, a ABC y tal y como adelantó este periódico, los contenidos de esta asignatura obligatroria, que se impartirá por ley a partir del próximo curso suponen una intromisión ilegítima del Estado en la educación moral de los alumnos.