InicioRevista de prensaexclusión socialEl número que crece: Mil doscientos millones de seres humanos viven en...

El número que crece: Mil doscientos millones de seres humanos viven en la extrema pobreza

Publicado en

Unos mil 200 millones de personas viven en la extrema pobreza, reconoció hoy el Banco Mundial (BM), luego de iniciarse aquí las reuniones de primavera de esa entidad y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el presidente del BM, Robert Zoellick, una subida del 10 por ciento de los precios de los alimentos puede provocar ingresen en esa condición otros 10 millones de seres en el orbe.

“Los pobres del mundo no pueden esperar y el tiempo no corre a nuestro favor”, dijo el ejecutivo tras presentar un informe de la entidad sobre el incremento de las cotizaciones internacionales de las materias primas. De acuerdo con el titular del BM, un aumento del 30 por ciento del precio de los alimentos provoca que se sumen a la pobreza extrema 34 millones de personas.

El índice de las cotizaciones de esos productos (que es llevado por el BM) trepó un 36 por ciento respecto a hace un año. Según estimaciones del BM, el maíz se encareció un 74 por ciento en términos interanuales, el trigo, un 69, la soja, un 36, y el azúcar, el 21 por ciento.

Las elevadas cotizaciones arrastraron a 44 millones de personas a la pobreza desde junio de 2010 y, de continuar este ritmo, millones más podrían seguir el mismo destino, señaló la institución.

Prensa Latina | 15 de abril de 2011

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...