El necesario equilibrio debe sustituir al Mundo unipolar -- Gabriel Sánchez (Uruguay)

0
59

Rusia prueba misil y crece la tensión con Occidente
Arma. Es capaz de superar escudo antimisiles de EE.UU.
MADRID | EL PAÍS DE MADRID
Los gestos militares han comenzado a acompañar la crisis diplomática entre Rusia y Occidente. Moscú probó un misil balístico intercontinental y EE.UU. envió al mar Negro el buque insignia de la VI Flota.
El navío de guerra fue enviado con el objetivo de entregar ayuda humanitaria. En aguas georgianas ya se encuentran otros dos barcos de guerra estadounidenses.

Simultáneamente, Rusia lanzó ayer un poderoso misil desde el cosmódromo de Plesetsk. El Tópol RS12M, diseñado para burlar los sistemas antimisiles, dio en el blanco previsto de la península de Kamchatka, a 6.000 kilómetros de distancia.
El lanzamiento del Tópol es un claro desafío a los planes estadounidenses de emplazar un radar antimisiles en la República Checa y 10 misiles interceptores en Polonia como elementos de su sistema global de defensa ante ese tipo de armas.

El Kremlin ha criticado duramente esos planes, ya que no cree que, como explica Washington, el objetivo de esas instalaciones sea evitar un ataque de países como Irán o Corea del Norte.
Y en medio de esta escalada de maniobras, la OTAN rechazó ayer con vehemencia las acusaciones de Moscú de que está reforzando su presencia naval en el mar Negro.

Diario El País de Montevideo, http://www.elpais.com.uy/08/08/29/pinter_366635.asp

—————————————————————————-
EL NECESARIO EQUILIBRIO DEBE SUBSTITUIR AL MUNDO UNIPOLAR
Montevideo, 29 de agosto de 2008.- Gabriel Sánchez

Leyendo este artículo, mi abuelo me dijo, este tipo de noticia, me hace acordar a las que salían en la prensa en el periodo previo a la segunda guerra mundial??una especie de frió recorrió mi columna??, recordemos que en enero de este año China e India, hicieron maniobras militares y consolidaron una fuerte corriente de intercambio comercial, paralelamente comienzan aparecer noticias de que una escalada puede desarmarse en la zona,

AGENCIAS
MOSC? | TFLISI.- La tensión en el Cáucaso crece por momentos. Mientras Francia advierte a Rusia de que su decisión de reconocer la independencia de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia «tendrá consecuencias» y EEUU posiciona buques militares ?supuestamente cargados con ayuda humanitaria? en las costas georgianas, el presidente ruso busca apoyo en China.
La presión crece y trata de encontrar aliados. Los 26 países de la OTAN le han instado a revertir su reconocimiento de la independencia, y le han advertido de que la seguridad y la estabilidad de la república caucásica es «importante» para la Alianza.

Dmitri Medvedev ha mantenido un encuentro con el jefe de Estado chino, Hu Jintao, en Dushambé, en el que le ha informado de la situación del conflicto en el sur del Cáucaso, según informó la televisión estatal rusa. Los líderes asistirán este jueves a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en la capital de Tayikistán.

La OCS se creó en 2001 y está formada por China, Rusia, Kazajstán, Kirguiszistán, Uzbekistán y Tayikistán. Uno de los objetivos del grupo es contrarrestar la influencia de Estados Unidos en Asia central.

Según un asesor del Kremlin, Medvedev intentará convencer a China y a las ex repúblicas soviéticas en el centro de Asia de que el reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, las provincias separatistas de Georgia, era una necesidad. Rusia y China también conversarán durante la cumbre sobre cooperación militar
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/27/internacional/1219863906.html

Igual que en la segunda guerra, volvió a repetir mi abuelo, se forman dos ejes, lo que sigue, agrego, son las maniobras militares en la zona de la OCS y la concentración de las flotas navales de ambos ejes en la zona??

El tema aquí, es que Bush y sus aliados incondicionales la Unión Europea, intentan consolidar antes que el primero deje la casa blanca, la unípolaridad del poder, pero tal vez estén empezando algo que no pueden terminar, China con mucha inteligencia ha entrelazados lazos, incluso militares con algunos países de Latinoamérica, una escalada, podría embarcar en una guerra a todo el globo, en ese escenario, la respuesta nuclear no se descarta, este no es un conflicto acotado a una región??porque lo que esta en juego aquí, es el necesario equilibrio al que los EE.UU. tendrán que acostumbrarse y al papel cada vez más relevante de Rusia, China e India en la economía mundial, con una Latinoamérica que gana en independencias y plantea cambios en la matriz del comercio internacional, esta escalada no es por Georgia, es por el poder mundial y Europa debería ser más cuidadoso y equilibrado con sus planteos, porque el primer objetivo serian las centrales nucleares del continente, que contaminarían todo el entorno Europeo??

En perspectiva de una guerra en la zona, estaríamos ante un escenario imprevisible y si se desatan las respuestas nucleares muy poco seres humanos sobrevivirían.-
Todos deberíamos ser más cuidadoso y los países centrales entender que el mundo no esta dispuesto a mantener su prosperidad al precio del hambre y la pobreza de sus pueblos, que el tiempo de robar, o comprar precios irrisorios su materias primas, para volver a vendérselas elaboradas a un precio muchísimo más caro se esta terminando y sentarse a negociar, estos aspectos de comercio internacional y la determinación de un tratado de no intervención de las potencias en la zona del Este Europeo??que la colaboración económica e Industrial con esa zona, abarque a todos los países y permitir un necesario equilibro de poder??

Como ya lo he dicho anteriormente, Europa tiene la carta, si radicaliza la situación, se puede llegar al punto de no retorno??no es bueno que eso pase, occidente no debe olvidar que gran parte del petróleo que consumo, esta en las manos de países que no se alinean con la OTAN, y que la unípolaridad del poder es un espejismo, que se deben aplicar los necesarios equilibrios que permitan la convivencia y la subsistencia y en esto, la actitud y las acciones de la ciudadanía europea será determinante.-

Esperemos que a Obama en plenas elecciones no le explote una guerra en el rostro??también por allí la ciudadanía estadounidense, será influyente, especialmente el voto latino, que puede inclinar la balanza, porque más allá de todos los obvios defectos que los candidatos tienen, empezando por el sistema??No es lo mismo para temas como el equilibrio global necesario, Mac Kain que Obama.-