El complejo militar-industrial estadounidense se quedó atónito ante el impecable software de defensa antiimperialista y las jugadas maestras del ex abogado. Oficiales del Pentágono revelaron que no habían contado con una reacción tan rápida y contundente de su adversario. Condoleezza Rice, la Secretaria imperial de Relaciones Exteriores, advirtió ayer a Putin que Rusia ya no es lo que fue la Unión Soviética. Tiene razón, pero se le olvida que Estados Unidos tampoco ya es, lo que fue en 1990 y que el abogado Putin de la exKGB no es el inepto soñador de Gorbachev, ni el borracho neocolonial de Yeltsin.
La lección principal del conflicto para América Latina es esa: las conspiraciones imperial-oligárquicas no se derrotan con buenas intenciones, sino con el poder real disuasivo y destructivo que pueden movilizar las fuerzas de emancipación. Lo demás es folklore.
Heinz Dieterich
Rebelión
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71480
——————————————————————
Sin lugar a dudas es evidente que la rapidez de reacción y las movidas hechas como un magistral maestro de ajedrez, de Rusia, anulo por completo las estrategias de EE.UU., dejo en evidencia la intención imperialista de Washington y vulneró la confianza del imperio en la Zona…lo que es más importante, le puso un tope a osadía de los aliados de Washington en la Zona.-
Lo que presentimos es que en estos acontecimientos sucedieron cosas, que también será bueno que Latinoamérica aquilate a la hora de elaborar sus estreguias y alianzas, sobretodo de defensa.
Y es que a la movilización para tener movilidad en la zona de fuerzas de tareas de Estados Unidos, seguramente, contingentes de la armada China, comenzaron a acercarse al lugar…, porque Estados Unidos, debe comprender, que si ataca a Rusia (que ya no es la Unión Soviética), obligará a China a entrar en el Conflicto y el tiene fresco todavía, las marcas de Corea y Viet Nam, a la que con el tiempo deberá sumar la de Irak.-
Es por eso que el tratado de defensa que se esta procesando entre los países de Latinoamérica, debe necesariamente tener en cuenta sus alianzas y tratados con el los amigos asiáticos.-
La otra pregunta es que hubiera hecho Europa…en el supuesto de una confrontación bélica a gran escala, permitirán que en sus territorios se coloquen los radares de la guerra de las galaxias, permitirá a EE.UU. seguir con una actitud anexionista y agresiva en los países del Este…
La vieja Europa deberá decidir, si se deja anexionar por Estados Unidos, o guarda una actitud propia, que balancee las cosas…
El mundo unipolar, transformara a la vieja y gran Europa en un sirviente útil de Washington, repitiendo el ridículo de ciudadanos extranjeros, torturados en su territorio, mientras los gobiernos y organismos de la Unión continuaban impávidos…seria bueno que los ciudadanos europeos, cuando se acerquen las elecciones, pregunten a sus lideres, cuál va a ser su política con respecto a Washington.-