EL MINISTRO DE JUSTICIA PIDE «CORDURA» A LOS OBISPOS

0
29

Religión Digital

Y avisa a los prelados españoles que deben «respetar la ley»
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, pidió hoy ‘cordura’ a la jerarquía eclesiástica en relación con sus ‘mensajes’ acerca de la asignatura Educación para la Ciudadanía, puesto que éstos ‘a veces no se corresponden con la realidad de lo que es la asignatura, ni con la actitud que debe tener una jerarquía eclesiástica, de cualquier credo, en un Estado de Derecho, que debe respetar la ley como el primero’.

‘Lo importante es que haya cordura en el ámbito de la jerarquía eclesiástica, porque a veces está enviando mensajes que no se corresponden ni con la realidad de lo que es la asignatura, ni con la actitud que debe tener la jerarquía religiosa, de cualquier credo, en un Estado de Derecho, que debe respetar la ley como el primero’, subrayó.

En rueda de prensa, rechazó que pueda producirse un ‘aluvión’ de padres que opten por la objeción de conciencia frente a la asignatura, puesto que, según dijo, atendiendo a ‘lo que piensa la Federación de Religiosos de la Enseñanza, no va a haber ningún aluvión de gente en esa dirección’. ‘Creo, más bien, que si eso llegara a producirse sería una minoría’, apostilló.

Así, Bermejo se mostró preocupado por que desde ‘algún sector de la autoridad religiosa se siga incitando en esa dirección, porque en un Estado de Derecho todo el mundo está obligado por la ley, también quienes forman parte de credos religiosos en cualquiera de sus ámbitos’. El ministro insistió en que ‘la jerarquía religiosa está obligada por la ley’.

Por eso, reiteró que el Gobierno espera que la ‘cordura prevalezca y que todo el mundo cumpla la ley’, y avisó de que ‘quien no la cumpla, obviamente, tendrá que atenerse a las consecuencias’. Adelantó que en función de la ‘actitud’ que adopten, ‘ya se verá legalmente cuales son esas consecuencias’. ‘Ya veremos que forma adopta esa pretendida objeción que la ley no ampara. Cuando lo veamos, sabremos cual es la reacción que se podrá dar’, finalizó.