El mañana siempre será joven y rebelde… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
49

La ONG para la liberación de presos políticos en China Fundación Dui Hua pidió este miércoles la excarcelación de 30 manifestantes de Tiananmen que están todavía presos cuando están a punto de cumplirse 20 años de la matanza de estudiantes pacíficos a manos del Ejército chino.

«La mayoría de esos prisioneros son hombres de mediana edad que se han beneficiado de varias reducciones de sentencia por buen comportamiento», señaló el director ejecutivo de Dui Hua, John Kamm.

«Su liberación será muy bien recibida, tanto en China como en el mundo. Dui Hua espera ver el día en el que el Gobierno chino facilite la cifra completa de los detenidos por ofensas cometidas durante las protestas de 1989», agregó Kamm.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/13/solidaridad/1242238367.html

—————————————————————-
EL MA?ANA SIEMPRE SERA JOVEN Y REBELDE??
La rebeldía es la virtud original del hombre. Arthur Schopenhauer.

Montevideo, 4 de junio de 2008 ? Gabriel Sánchez

Extraña paradoja, esta de la China del siglo XXI, parece erigirse como la única potencia emergente de esta crisis enorme (monstruo con tres cabezas, ambiental, alimentaria y económica), sin embargo aún esta ahí como una terrible herida que nos sangra, la Plaza de Tiananmen??siempre pensé que China, se perdió un enorme salto hacia el futuro, cuando ahogo en sangre la protesta??y rompió el corazón de muchos de nosotros??

Pero ahora se trata del futuro y el futuro, debe al menos restañar tan grande y sangrante herida, liberando a los últimos 30 prisioneros de aquella movilización épica, existen todavía 30 de ellos que están en prisión, en los últimos meses, han soltado a 30 de ellos, aún queda 30 como una mancha que mantiene las heridas abiertas y que nos sigue diciendo que todavía no hemos llegado??

La cara del futuro, no puede ceder a el irracional uso de la fuerza como razón política, no sirve el terrorismo hecho por nadie, ni el de grupos de iluminados, ni el del estado, la discrepancias políticas que no se soluciona con acciones democráticas que impliquen a la mayoría del pueblo, no puede, no debe ser el futuro y cuando se clausura el aporte de una generación, cuando se disciplina la natural rebeldía de los jóvenes, lo que estamos haciendo es cerrarle el paso a lo mejor de nuestro futuro??

Es por eso que en este tiempo el mensaje de esos obreros y estudiantes, se proyecta como luz que nos ilumina el futuro, si el diálogo con las nuevas generaciones será la fuerza bruta y letal, nos hablemos transformado en una sociedad asesina, por que creo que esta China, no es aquella China, porque creo, que a pesar de que se necesita mejorar mucho en el tema derechos humanos, creo en la voluntad de su primer ministro Wen Jiabao y en su gabinete, creo los actos internacionales que China esta realizando para hacer menos trágica la realidad de África, y en la necesidad de romper la unípolaridad del mundo, creo que los tratados comerciales que esta haciendo con Latinoamérica, es que pienso que no es posible abordar el futuro, si una autocrítica razonable de la masacre de Tiananmen, sin ventilar y exorcizar tanto dolor por los caídos, por los presos, por tanta ansias de libertad y utopía joven ahogados esa noche y entiendo que este gobierno de la República Popular, es capaz de realizar ese exorcismo, liberando a los 30 presos y mostrándonos a todos que la actual China??no es la de aquella luctuosa noche de hace 20 años, en que el funcionario Wen Jiabao??fue a visitar a los obreros y estudiantes??

Es por eso que le pido al primer ministro de la República Popular China, ese gesto de grandeza??que entendemos debe y puede hacerse, para caminar con la frente ancha rumbo al mañana??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)