InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl lince de la campaña de la Iglesia contra el aborto no...

El lince de la campaña de la Iglesia contra el aborto no existe en España

Publicado en

Público

El cachorro que aparece junto al bebé es un ejemplar de lince euroasiático
Un ejemplar de lince ibérico a la izquierda. A la derecha, otro de lince boreal o euroasiático, utilizado en la campaña de los obispos contra el aborto. AGENCIAS – Sevilla – 19/03/2009 16:33
El cachorro de lince que aparece en la campaña publicitaria de la Conferencia Episcopal contra el aborto no corresponde a un ejemplar de lince ibérico, sino a un lince euroasiático o boreal, según han confirmado científicos del programa para la conservación del lince ibérico.

Estos expertos, que han rehuido polemizar sobre el fondo de esta campaña publicitaria, sí han coincidido en destacar que el cachorro que aparece en los carteles mostrados por la Conferencia Episcopal no corresponde a un lince ibérico sino a un lince boreal, una especie que no existe en España.

Esta campaña episcopal está ilustrada con un cartel que muestra a un bebé al lado de un cachorro de lince ibérico, especie protegida en España por su vulnerabilidad, sobre el cual está impresa la frase «Lince protegido». El bebé pregunta: «¿Y yo?…», tras lo cual pide «¡Protege mi vida!», todo ello junto con fotos del feto en sus distintas fases.

Los científicos del programa de conservación del lince ibérico han explicado que aunque los cachorros de las diferentes especies de este felino son muy parecidos, el utilizado para esta campaña publicitaria es, sin duda, un ejemplar de lince boreal o euroasiático.

«La campaña supone un gran desprecio, hacia los esfuerzos que toda la sociedad está haciendo para defender la biodiversidad»Los ejemplares de esta especie son mucho mayores que los linces ibéricos, presentan un color más pálido y el moteado de su piel resalta menos que en la especie ibérica, considerada la de mayor peligro de extinción entre estos felinos pues apenas cuenta con algo más de doscientos ejemplares repartidos entre Sierra Morena y Doñana.

Esta campaña de la jerarquía eclesiástica ya fue criticada el pasado martes por el director de la Estación Biológica de Doñana (EBD), Fernando Hiraldo, quien dijo que la consideraba «poco ética, de mal gusto y de poca decencia».

El máximo responsable de la EBD, centro adscrito al CSIC que impulsa y asesora desde hace décadas políticas para la conservación del lince ibérico, añadió que esta campaña -«de la jerarquía eclesiástica, que no de la Iglesia Católica», ha matizado»- supone, en su opinión, «un gran desprecio, innecesario además, hacia los esfuerzos que toda la sociedad está haciendo para defender la biodiversidad».

Últimos artículos

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Noticias similares

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...