El desastre financiero desencadenado el año 2008, confirmó una vez más que la economía y el destino de los seres humanos no se pueden dejar en manos de corporaciones privadas. El capitalismo globalizado, a partir de esa crisis, tuvo el momento oportuno para introducir cambios, o al menos poner en movimiento algunos mecanismos de control. Sin embargo, el poder e influencia de esas corporaciones demostraron tener una dimensión superior a la imaginada.
La cumbre del G20, realizada en Londres a comienzos abril del 2009, reunió a jefes de Estado y de gobiernos, para concretar lo tratado en el encuentro preliminar de noviembre 2008 en Washington. Era de suponer que se adoptarían cambios indispensables y urgentes que permitieran poner barreras de contención al capitalismo salvaje, recomponer el rol de los Estados, aunque fuera parcialmente. ··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.