El Grupo de Trabajo de Economía apoya y se adhiere a la manifestación convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

0
86

#Acampadasol

El Grupo de Trabajo de Economía de Acampada Sol, en vista de la dificultad de acceso a la vivienda que sufrimos en España, ha consensuado sumarse a la concentración convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca el próximo 25 de septiembre, basándose en las siguientes razones:

El desamparo en que se encuentran muchas familias españolas que están siendo desahuciadas de sus casas desde el inicio de la crisis, y a las que las administraciones públicas no están prestando ningún tipo de ayuda. A pesar de que nuestra Constitución recoge el derecho de sus ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna, el acceso a una vivienda se ha convertido en un lujo que la mayoría de los ciudadanos no puede permitirse.

Pese a la crisis sufrida tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, los precios de la vivienda en nuestro país no han bajado para equipararse a los niveles de renta de los ciudadanos. En este sentido, cabe señalar lo paradójico que resulta que la reforma de la Constitución que pretenden aprobar PSOE y PP no se realice para garantizar el acceso a una vivienda digna, sino para agravar la situación, pues dicha reforma tendrá como consecuencia la disminución de los recursos públicos y una mayor garantía para las entidades financieras, es decir, el apoyo a la lógica del beneficio frente a la lógica de las necesidades.

Desde las administraciones no se están llevando a cabo políticas que permitan solucionar este problema, ya sea reduciendo los módulos de vivienda protegida o incentivando la salida al mercado de los millones de pisos vacíos existentes en España, lo que en la práctica se traduce en la incapacidad de un gran número de ciudadanos y colectivos para acceder a un derecho básico, como es la vivienda digna. El gobierno actual, a pesar de sus compromisos electorales de facilitar el acceso a la vivienda promoviendo los alquileres sociales, ha claudicado ante el mercado inmobiliario y los bancos y una buena muestra de ello ha sido la rebaja impositiva del IVA para la compra de vivienda nueva, que fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 19 de agosto.

Esta medida no favorece a los ciudadanos que requieren una bajada del precio de los pisos para poder acceder a ellos, sino que está orientada a que los bancos y promotores puedan deshacerse de la cartera inmobiliaria que poseen en la actualidad. Por todo lo anteriormente expuesto, desde el Grupo de Trabajo de Economía de Sol solicitamos que se cree un parque público de viviendas en régimen de alquiler social, lo que facilitaría el acceso a estas viviendas a todos los ciudadanos. Asimismo, solicitamos se acepte la dación en pago, una medida extendida en Europa, lo que aliviaría la presión que la crisis económica está teniendo en los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad, que están perdiendo sus casas y quedándose con deudas de por vida.

En consecuencia, mostramos todo nuestro apoyo a la manifestación convocada por la PAH el 25 de septiembre.

Fecha: domingo 25 de septiembre
Hora: 18:00
Recorrido: Cibeles ? Puerta del Sol