El gobierno deja a los desempleados que viven con sus ascendientes sin los 400 euros del plan PREPARA

0
52

Kaosenlared

El gobierno deja a los desempleados que viven con sus ascendientes sin los 400 euros del plan PREPARA
Obviamente, CEOE y Cepyme valoran positivamente las modificaciones del Plan Prepara. A los desempleados, una vez más, se los acusa solapadamente de vagos y vividores. Y van muchas…

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto por que el se prorroga el llamado plan Prepara, dirigido a desempleados que han agotado sus prestaciones, con algunos cambios respecto al programa hasta ahora en vigor.

Así, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha confirmado que, con la nueva regulación, se tendrá en cuenta los ingresos de los ascendientes a la hora de valorar si el desempleado cumple el requisito de rentas exigido para poder cobrar la ayuda de 400 euros que incluye este plan. Es decir, que aquellas personas que vivan con sus padres y/o abuelos, y cuya renta familiar ascienda, contándose a él mismo, de los 481 euros por persona, quedarán excluídos del plan Prepara. Es decir, deberán sumarse todas las rentas de la unidad familiar y dividir por el número de miembros. Si el resultado está por encima de 481 euros, no habrá ayuda

Para hacernos una idea, una persona que viva con su madre viuda, con una pensión de esta de 963 euros, no tendrá derecho a formar parte del plan PREPARA, independientemente de otras consideraciones. Otro caso, una persona que viva con sus padres, con un único sueldo del padre o la madre de 1443 euros, tampoco tendrá derecho a recibir la «ayuda». O una persona que viva con sus padres y un abuelo, con una pensión del abuelo de 900 euros, y un único sueldo del padre o la madre de 1100 euros, se quedará igualmente fuera del programa que el gobierno califica como de «inserción» laboral. Para el gobierno, 481 euros por cabeza deber ser ya demasiado dinero para vivir, con lo que no es necesario darles ni un euro más para que cubran sus gatos cotidianos, no vaya a ser que lo gasten en lujos.

Para beneficiarse del Plan Prepara, además, los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo y carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores en cómputo mensual al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Otra de las principales novedades de la reforma de este plan es que la ayuda de 400 euros mensuales pasará a ser de 450 euros en aquellos casos en los que los beneficiarios tengan a su cargo a dos miembros de la unidad familiar, además de a su cónyuge o pareja de hecho. Es decir, solo en aquellos casos donde el desempleado tenga, además de su pareja legalmente reconocida, a dos miembros de la unidad familiar (ascendientes o descendientes) a su cargo, el gobierno les aumentará la cuantía de la ayuda. Obviamente, a preguntas de los periodistas presentes en la sala, la Ministra de Trabajo ha omitido responder a la pregunta sobre cuántas personas se beneficiarán de esta «mejora» y, a cambio, cuantas personas se verán perjudicadas por los nuevos requisitos de acceso. No era cuestión de quedar, una vez más, en evidencia. Pero ya se sabrá.

De momento, algunos medios cifran en al menos unas 50.000 personas las que podrían dejar de percibir los 400 euros, lo que supondría un «ahorro» de 20.000.000 de euros mensuales. A repartir entre los 50 euros de aumento para los que entren dentro de las exigencias expuestas por el gobierno para ello, ¿habrá 400.000 personas que verán como su prestación sube desde los 400 a los 450? Teniendo en cuenta que, hasta ahora, nunca se han superado los 230.000 beneficiarios mensuales del plan PREPARA en total, ¿el truco demagógico y populista del gobierno es claro, no?

Para el resto de los desempleados, la ayuda seguirá siendo de 400 euros mensuales y en ambos casos la duración máxima será de seis meses. Los que actualmente están cobrando la ayuda no se verán afectados por las modificaciones aprobadas este viernes por el Gobierno.

La ministra de Empleo ha justificado los cambios operados en el programa en los «decepcionantes» resultados que ha tenido el plan, cuyo principal objetivo es conseguir la recualificación de los desempleados para su inserción en el mercado laboral.

«Se ha hecho más orientación que formación», ha lamentado Báñez, que ha dicho que muy pocos beneficiarios han encontrado empleo y entre quienes lo han hecho sólo el 0,95% fue contratado de manera indefinida. ¿Tendrá algo que ver, acaso, que se destruyen millones de empleos al año y que los pocos que se crean son, en su inmensa mayoría, temporales y precarios? No, por supuesto, la culpa es que ha habido muchos beneficiarios que, viviendo con sus padres o abuelos, y teniendo estos unos ingresos superiores a los 452 euros a repartir entre los tres, se han gastado el dinero en vicios y lujos. Estamos seguros.

Así que, siendo así, nos es de extrañar que las patronales CEOE y Cepyme hayan valorado positivamente la decisión del Gobierno de modificar las condiciones del Plan PREPARA. En un comunicado, las patronales consideran que el sistema ha de ser «transparente, formativo, incentivador de la búsqueda de empleo y que sirva para llegar a las personas que realmente lo necesitan». Vamos, lo mismo que han dicho la Ministra y la Vicepresidenta del gobierno durante su rueda de prensa. ¡Qué casualidad!