El Gobierno de Berlusconi y el Vaticano hacen las paces para defender los crucifijos en las escuelas

0
41

El Plural

El Gobierno de Berlusconi y el Vaticano han reaccionado airados ante la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, que ayer consideró la presencia de crucifijos en las aulas una ?violación?? a los derechos de padres y alumnos. Aunque en principio la reacción del Vaticano había sido comedida ?su director de prensa, Federico Lombardi, inicialmente pidió ?tiempo?? para ?reflexionar??- la Santa Sede no tardó en sacar la artillería pesada y denunció el ?error?? y la ?miopía?? de la Corte Europea de Derechos Humanos. Más contundente si cabe se mostró la ministra de Educación, Mariastella Gelmini, quien llegó a desafiar a Estrasburgo: ?Nadie, aún menos un tribunal europeo impregnado de ideología, logrará arrancarnos nuestra identidad??, sentenció.

El crucifijo parece haber vuelto a unir a la Iglesia con el Gobierno de Berlusconi, depués de las tensas relaciones de los últimos tiempos debido a sus escándalos sexuales.

Desafío de la ministra

?La presencia de crucifijos en las aulas no significa una adhesión al catolicismo, sino que representa nuestra tradición??. Es lo que cree Gelmini, quien anunció que Italia recurrirá la sentencia y atacó a la Corte Europea de Derechos por estar ?impregnada de ideología?? y ofender la historia italiana, recoge la agencia AFP.

La nieta de Mussolini

?La decisión del Tribunal tiene como objeto anular nuestros raíces cristianas??, corroboró, a su vez, Alessandra Mussolini, nieta del histórico fascista y parlamentaria cobijada bajo el amplio paraguas político de Silvio Berlusconi. Teniendo en cuenta que fueron, precisamente, los fascistas quienes en 1920 hicieron una ley para imponer los crucifijos en las escuelas, su respuesta era previsible. Más sorprendente resulta la reacción del líder del izquierdista Partido Democrático, Pier Luigi Bersani, quien se refirió al asunto como una ?tradición inofensiva??. Así las cosas, los únicos apoyos a Estrasburgo vinieron los dos partidos comunistas que sobreviven en Italia.

El Vaticano

La Iglesia en pleno también salió en tromba contra el fallo. El Vaticano ?la acogió con estupor y pesar??, según dijo el mismo Lombardi tras su mesura inicial. ?Es un error y una miopía querer excluir de la realidad educativa?? una ?señal fundamental de la importancia de los valores religiosos de la historia y la cultura italiana??, agregó el director de prensa de la Santa Sede. ?Suscita amargura y no poca perplejidad?? apuntó, en la misma línea, la Conferencia Episcopal Italiana. Pero la Ley es la Ley, y si el recurso del Gobierno no se admite a trámite, los colegios públicos italianos tienen un plazo de 3 meses para acatar la sentencia de Estrasburgo.