«Los trabajadores no tienen nada que perder, salvo sus cadenas. Tienen un mundo por ganar» Carlitos Marx
Montevideo 10 de julio de 2011 –
Muchos analistas geopolíticos y económicos, al evaluar los hechos, las circunstancias, así como las tendencias, realizan diversos y a veces rimobantes anuncios sobre la economía global (el que sean rimbombantes, o espectaculares no quiere a priori decir que son falsos o verdaderos)…
Lo cierto es que dada una situación, los escenarios de evolución de esa situación puede ser muchos, en gran parte dependen de los actores con poder político, social y económico, como para cambiar las circunstancias…
Si los países Europeos siguen en la austeridad, o aplican una política más creativa, que no deprima sus economías, si el Fondo Monetario Internacional sigue aplicando las formulas del medioevo neoliberal (expresión creativa, para hablar de los años en que el credo neoliberal era un axioma, cosa que la realidad se ha encargado de desmentir), o comprende que la crisis hace urgente, cambiar todas las variables…no para ajustar y contraer, sino para echar mano a la renta del capital
Los escenarios posibles dependerán de esas y otras muchas variables…si la mayoría de los países continúan cambiando sus riquezas naturales por papeles, si se continua contaminando la atmosfera, el agua y la tierra…Si los pueblos se revelan, o se quedan mirando como espectadores…En realidad no existe un escenario marcado, como un destino, todo dependerá de lo que hagan los actores, especialmente lo que hagan los pueblos…
Estas reflexiones daban vuelta mi cabeza, cuando me encuentro con las declaraciones de Nuriel Roubini…sobre la tormenta perfecta del 2013… “Será cuando estallen todos los problemas que se están aplazando para el futuro. Un debilitamiento general de las condiciones económicas se producirá en 2013 y creará una tormenta perfecta en todo el mundo, dijo ayer el economista Nouriel Roubini en la CNBC. Conocido por sus previsiones negativas que le hicieron anticipar la crisis antes de que estallase en 2008, Roubini piensa que EEUU, Europa y otros países se han convertido en expertos para anticiparse a sus problemas de forma que una verdadera crisis no llegará hasta 2013.” *
En realidad Roubini, anuncia, es que en el 2013, estallarán todos los problemas que se están aplazando para el futuro.
Un debilitamiento general de las condiciones económicas se producirá en 2013 (si bien no describe con exactitud de que se trata) y solamente usa un termino un tanto ecléctico tormenta perfecta…Parece que Europa, EE.UU. y otros, se anticipan a sus problemas, por lo que una verdadera crisis no llegarara hasta el 2013…
Veamos…la capacidad de anticiparse a sus problemas económicos de Europa, Estados Unidos y otros, pospondrá la crisis hasta el 2013…la verdadera crisis…Esto además de decir que la capacitad de anticiparse, tiene sello de caducidad para el 2013, dice que la verdadera crisis recién comenzará en 2013…pero además lo afirma de tal forma (así nos es trasmitido por el articulo) que lo del 2013 parecería inevitable…
Para entender mejor lo que nos quiere decir, avancemos en su declaraciones… “Pero cuando lo haga, los efectos serán muy dolorosos. Mi predicción para la tormenta perfecta es que no será este año ni el próximo, sino en 2013, porque todo el mundo está dando patadas a seguir. Tenemos un problema en EEUU después de las elecciones si no resolvemos nuestros problemas fiscales. China se está recalentando y en algún momento sufrirá un aterrizaje duro, explicó en una entrevista.”*
Lo que parece agregar será lo doloroso de esa “tormenta perfecta” (todos adivinamos para quien será más dolorosa), que la capacidad de anticipar, tiene que ver (aparentemente), con la capacidad de patear el problema hacia delante, que algunos de los elementos de su razonamiento para datar esa tormenta… es que si no se solucionan los problemas fiscales de Estados Unidos y se sigue recalentando la economía China, en algún momento tendrá un duro aterrizaje, esto le da pie, junto con los problemas de Europa para diagnosticar para el 2013 la tormenta perfecta…
Yo modesto uruguayito…sin ningún cartel, ni diploma discrepo con la epistemología Roubiniana, no se debe analizar la realidad ( y menos cuando se intenta proyectar posibles escenarios) desde un esquema fijo…que no tenga en cuenta posibles variables en el proceso y desde una perspectiva economía que ya dejo de ser ciencia, para ser ideología como lo es el capitalismo neoliberal (en realidad nunca fue ciencia, pero el aparato mediático del poder y determinados cipayismo académico, le hicieron creer a muchos que así era)…
Tanto es así, que otra noticia, puesta sobre la mesa hoy, domingo 10 de julio de 2011, puede cambiar el escenario drásticamente…
“John Boehner anunció que abandonó las tratativas por una reducción del déficit fiscal y que su partido buscará medidas más modestas. Obama se reunirá este domingo con los líderes del Congreso
El jefe de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, anunció la noche del sábado que se retira de las negociaciones por una reducción a gran escala del déficit fiscal de EEUU, y dejó en la incertidumbre una reunión con el presidente, Barack Obama, anunciada para el domingo.
Demócratas y republicanos han estado trenzados en una puja ideológica y abundantes maniobras políticas, con la mira puesta en la elección presidencial de 2012, acerca de la reducción del déficit y el incremento de la deuda nacional.
El déficit alcanzará este año unos 1,2 billones de dólares, y si el Congreso no autoriza un incremento de la deuda más allá de su límite autorizado de 14,3 billones de dólares antes del 2 de agosto, Estados Unidos entraría en una cesación de pagos.” **
Veamos que también hoy, domingo 10 de julio de 2011, en el famoso portal que anuncia la evolución de la deuda Estadounidense, marca como 14.487.793…. ….***(13.45 hora de Uruguay), pongo los últimos seis dígitos en puntos porque el aumento marcado por el portal de estos seis dígitos es constante… SI ANTES DEL 2 DE AGOSTO EL CONGRESO NO HABILITA UN AUMENTO DEL LIMITE DE LA DEUDA…ESTADOS UNIDOS ESTARA EN CESACIÓN DE PAGOS…Lo que obviamente tendrá consecuencias sobre toda la economía mundial…
Sin embargo, se hacen febriles tratativas, alrededor de una serie de negociaciones desde dos “concepciones diferentes”…
“El presidente Obama ha ofrecido un plan que reduciría en unos 4 billones de dólares el déficit en los próximos diez años e incluye aumentos de los impuestos, algo que los republicanos, en particular su ala militante el Tea Party, aborrecen y han jurado -literalmente- que rechazarán.
Por su parte los demócratas enfrentan la furia de sus votantes si aceptan los recortes en programas gubernamentales, y especialmente en el Seguro Social y los sistemas de subsidios para la atención médica que reclama el movimiento ciudadano Tea Party.”**
La primera cuestión y que no es menor, es que nadie puede asegurar el escenario, que tendrán mañana, ya el lunes de no haber acuerdo, en las bolsas habrá movimientos… Es una especie de terremoto, cuya dilucidación, previa a las elecciones, es incierta, hay una pulseada de actores, uno pretenden que los más privilegiados paguen más costo, los demócratas, poniendo determinados impuesto a gente con mayores ingresos, otros pretenden que el costo lo paguen los de más bajo ingresos, recortes en la cobertura social y medica…
¿Pero…no existen otros partidos en EE.UU., que pasaría si previo a la dilucidación de este contencioso entre demócratas y republicanos, un tercer partido emergente, comience a aumentar en las encuestas?
¿Mejor nos preguntamos, que pasaría si las grandes multitudes en Estados Unidos, se levantan, salen en todas las ciudades de Estados Unidos con una enorme movilización pacifica y levantan como bandera reivindicativa el no a los recortes sociales, sino el aumento del impuesto a la renta…O que Estados Unidos decidiera una moratoria de su deuda, para recuperar su economía invirtiendo en infraestructura y apoyo de su Industria?
Pocas cosas son tan seguras, como Dios nos ha hecho cocreadores de nuestra propia historia y en nuestras manos…la de los pueblos fundamentalmente, esta el destino de todos…Tal vez, sólo tal vez…el desmoronamiento civilizacional que parece anunciarnos la tendencia por el comportamiento de los grupos, organismos y pueblos que son los actores capaces de incidir en este proceso, pueda revertirse en buena parte, si el actor fundamental, que son los pueblos, se deciden a ser protagonistas…
* http://www.eleconomista.es/seleccion-ee/noticias/3213512/07/11/Roubini-la-economia-global-sufrira-una-tormenta-perfecta-en-2013.html
** http://america.infobae.com/notas/28887-EEUU-el-presidente-de-la-Camara-baja-se-retiro-de-las-negociaciones-de-la-deuda
*** http://usdebtclock.org/
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)