El Foro social mundial y el cambio de sistema… -- Gabriel Sánchez

0
51

No le pongas parches, la estructura está podrida. Consigna del mayo francés del 68Montevideo, 5 de febrero de 2011 ? Mientras Chile avergüenza al mundo teniendo en la prisión de Angol prisioneros políticos de la Nación Mapuche* y en Colombia la sociedad civil se resiste al encarcelamiento de los dirigentes indoamericanos exigiendo la liberación de 7 personas que se les acusa de rebelión y asociación para delinquir, por protestar y organizarse para hacerlo (derecho universalmente consagrado) en el municipio de Saravena, Arauca, entre los presos se encuentra Ismael Uncasía, cacique indígena del departamento y presidente de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (Ascatidar) y Verónica Solis, coordinadora de asuntos étnicos de Arauca.

O de las protestas que continúan salpicando México, sobre el asesinato impune, con la anuencia del ejercito y los organismos de seguridad y muchas veces con su participación contra los defensores de los derechos Humanos, especialmente de las Mujeres, constituyéndose en un verdadero femicidio, las dictaduras sostenidas por el imperio, todas disfrazadas con el rostro de pseudo democracias que en la realidad, operan, como funcionarios del Departamento de Estado, que se constituyen en oligarquías económicas o políticas, como los casos de Haití y Honduras??O del asesinato a sangre fría como los de Gabriel Ramos, de 17 años y Franco Raul Almiron, de 16 años por parte de la policía bonaerense, un paradigma de la corrupción de la derecha??

Europa en pleno ajuste de la economía, debido al proceso neoliberal, ante el que se han hincado todos los gobernantes y como en el caso de España, algunos representantes sindicales y con una movilización social que tiende a estabilizarse??y que seguramente volverá a moverse ante el próximas decisiones que profundicen el pasaje de la renta del trabajo a la renta del capital??Ante el desmorone social, económico y político en Estados Unidos, una China que debe rever su relación con los trabajadores Chinos y los derechos humanos??pero que a la vez esta creando flujos de comercio exterior circulares, que dinamizan con más equidad la economía, de Países Árabes, de algunas regiones Africanas y Suramérica y por lo menos sostienen la Europea y la Norteamericana??

Un sufrido continente Africano donde medran dictaduras al servicio del occidente y en donde los pueblos mueren por falta de alimentos, por guerras fraticidas y muchas de carácter étnico y por falta de medicamentos porque los laboratorios, quieren su renta??Y con un norte incendiando por los pueblos que han dicho basta??y están en la calle, reclamando Justicia, Pan y Libertad??tanto que en los tanques Egipcios se pintan graffitis Fuera el sistema, elevando la conciencia de una reivindicación que va muchos más allá de la reanuncia del actual gobierno, aún bajo las brutales agresiones de los sicarios a sueldo de Mubarak, disfrazados de partidarios y que no tienen empacho en disparar sobre la multitud desarmada??siguen tenazmente una lucha que se nutre en años de hambre, de injusticia y el entretejido de todos los egipcios (y pueblos cercanos, Túnez, Yemen), creyentes o no, mujeres y hombres, facilitado por un sector de estudiantes universitarios, sin trabajo??y sin perspectivas??ha inaugurando una nueva forma de revolución (que tomo a contrapie a la CIA y a la mayoría de la inteligencia occidental)??Como dice sociólogo y filosofo Sami Naïr el miedo ahora cambio de lugar, el pueblo no tiene miedo y el poder si

En toda el planeta, existe convulsión, convulsión de los pueblos sometidos y explotados, convulsión de la naturaleza que se resiste a la agresión que el sistema acumulador y ecosida le impone??Ante tanta convulsión las innumerables filtraciones de documentos de la inteligencia yanqui, han revelado su rumbo estratégico, que aspira a obtener recursos vitales que le son necesarios (el alimento, la energía y el agua) que necesita, aún a costa de tomar el control (eufemismo-para describir la invasión armada)??en zonas de países soberanos que poseen este recursos (el síndrome Irak) que ha desatado una pax armada en donde todos los países gastan en modernizar sus aparato bélico, con los informes que se filtran por todos lados de los documentos norteamericanos, en donde se trasluce que las fuerzas de tareas bélicas, desplegadas en todo el planeta, están dispuesto a ocupar zonas geoeconomicamente estratégicas para Estados Unidos, mientras el ejercito Chino dispone de su rápida modernización y avanza en la obtención de las tecnologías de punta, incluso creando sus propias versiones??

Es el mundo el un dantesco espectáculo de pueblos pisoteados por los personeros del poder al servicio del gran capital trasnacional y de cambios en la biosfera, causados por la sobreexplotación depredadora capitalista y sus emisiones homicidas??En una incendio que amenaza desde África del norte extenderse por todo el orbe?? en donde los pueblos salen a la calle a tomar el timón de su historia??, a tal punto que China??prohíbe su difusión dentro de su territorio??por puro miedo??En esta realidad global, las organizaciones de los pueblos del mundo y ong´s, se preparan para engendrar el Foro Social de Dakar, en el que se espera se nazca la palabra esclarecida, que convoque a toda la humanidad, desde sus diferentes realidades, a sumarse a la lucha por un mundo mejor??que con los pueblos en la calle es posible??

Todas nuestras expectativas, se trasladan a este primer domingo de Febrero, a la patria ? matria Senegalesa??allí marcharan los hombres y mujeres de todo el orbe, comenzando el Foro, en lo que será la aspiración de que los trabajos del Foro Social Mundial de Dakar, ayuden a los pueblos a presentar grandes reivindicaciones globales, que tengan que ver con la Libertad y la verdadera democracia, con la justicia distributiva, con el empoderamiento de los pueblos, con el combate frontal a la pobreza, con la eliminación del lucro del capital, con la sostenibilidad real de los proyectos productivos, con el respetos a las Naciones Indo americanas, con el desarrollo de una ciencia integral, que este al servicio de las personas y los pueblos, no del gran capital??

Muchos son los desafíos, tal vez, los nombres de los mártires que cada pueblo ha cosechado, este participando de ese foro??en el que muchos tenemos puestas nuestras Esperanzas??

* http://meli.mapuches.org/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)