InicioRevista de prensatemas socialesEl FMI debería hacer autocrítica y no proponer medidas que nos llevan...

El FMI debería hacer autocrítica y no proponer medidas que nos llevan de la recesión a la depresión económica

Publicado en

UGT

El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha criticado las nuevas medidas planteadas por el Fondo Monetario Internacional, en materia laboral, para nuestro país y ha señalado que parece que la autocrítica que hacía este organismo, la semana pasada, de no haber sabido actuar ante la situación de Grecia, no la hacen ahora cuando plantean estas nuevas medidas para España.

Lo que plantea el FMI es profundizar en el recorte de derechos a los trabajadores, en la devaluación salarial (que venimos arrastrando desde la reforma laboral impuesta por el Gobierno del PP en el 2012 y que ha provocado una transferencia de rentas de los trabajadores a los empresarios) y en la destrucción de empleo, al plantear una nueva rebaja en las indemnizaciones por despido. En este sentido, ha recordado que ya se han destruido más de 800.000 empleos como consecuencia de la reforma laboral.

Asimismo, el Secretario de Acción Sindical de UGT ha criticado que el FMI se posicione claramente con el informe de pensiones de la mayoría del comité de expertos, nombrado por el Gobierno, pues pretende reducir tanto las pensiones actuales como las pensiones futuras.

Ferrer ha concluido que “en suma, estamos ante un conjunto de medidas claramente regresivas” que provocarían una mayor caída del consumo y nos llevarían de la recesión a una situación de depresión económica.

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...