El fin no justifica los medios -- José Maria García-Mauriño, miembro de Cristianos por el Socialismo

0
36

La muerte de Bin Laden ha puesto de manifiesto el talante criminal de un Nóbel de la Paz, que además, es presidente de los EEUU. Ha sido lisa y llanamente un asesinato, una ejecución criminal. Porque Bin Laden sea considerado como un terrorista no justifica que este ?emperador del capitalismo??, el amo del mundo, se tome la justicia por su mano.

No sabemos si se le andaba buscando de verdad, o esperaban una ocasión para matarle y levantar la popularidad, ya bastante caída, de su presidente. Por ser el hombre más poderoso de la tierra no le daba derecho para realizar este crimen, fuera de su país, en otro territorio en el que no tenía ninguna jurisdicción.

Se ha escrito mucho sobre este episodio, condenándolo. No lo vamos a repetir. Lo único que tratamos es de hacernos unas preguntas. Tenemos una profunda convicción ética en el sentido que nunca la muerte de un ser humano puede dar como resultado la vida para otras personas, sino que se fundamenta en unos interrogantes, la respuesta a los cuales pone en evidencia la necesidad de oponernos a este asesinato. Sabiendo que no es de ahora esta situación de prepotencia, sino que viene de lejos, de una larga historia de torturas, intrigas, servicios secretos, alianzas infames, etc. para llegar a este asesinato. Por ejemplo:

¿Qué pasa cuando a este personaje, Barack Obama, que es el símbolo de Occidente, no se le puede juzgar como asesino? ¿No fue él el que dio la orden de acabar con Bin Laden? ¿Tiene alguien competencia para juzgar a B.L.? ¿Se puede definir este asesinato como ?un acto de justicia??? ¿No se le puede acusar ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya, porque EEUU no lo reconoce? ¿Qué derecho tiene para tomarse la justicia por su mano? ¿Acaso está por encima del Derecho Internacional y de todos los Derechos Humanos? ¿Tiene alguna legitimidad Occidente y su cultura ilustrada, para que quede impune este crimen? ¿Lo puede justificar el argumento de que los EEUU están en estado de guerra? ¿Cómo se puede decir (Ex ministro israelí) que este asesinato ?puede que no sea legal, pero es legítimo??? ¿Acaso la única legitimidad que tienen los EEUU se basa en la fuerza de las armas o la fuerza de los dólares? ¿Es que no tiene otra? ¿Estamos ante la ley del más fuerte, la ley de la selva? ¿Este es el modo de ejercer el imperialismo, ese que hace de árbitro de toda la humanidad?

Lo que realmente produce escalofrío es la reacción de la sociedad occidental al celebrar este asesinato y felicitar al presidente Obama por esta acción. ¿Dónde quedan los valores éticos elementales de la convivencia pacífica entre los pueblos?

Mayo 2011