Enviado a la página web de Redes Cristianas
Que estamos a las puertas de una intensa campaña de redadas y deportaciones, de eso no cabe duda. Y que el gobierno de Donald Trump intentará por todos los medios cumplir sus promesas de campaña, con la deportación “de millones”, eso es algo que ya contemplan los miembros de su administración mediante la ampliación de órdenes ejecutivas que convertirán a prácticamente a cualquier inmigrante en “una significativa amenaza para la seguridad nacional”.
Por tanto, detrás de muchas verdades a medias y desmentidos en el frente migratorio, al final están los hombres que se han encargado de confeccionar las más drásticas medidas contra la inmigración indocumentada.
Al frente de esta nueva política de redadas y deportaciones, Donald Trump tendrá a John Kelly. Pero, los planes que tendrá que implementar Kelly, han sido elaborados por personajes como Kris Kobach, un viejo conocido de las organizaciones defensoras de los inmigrantes.
Kobach, quien llegó a figurar en la lista corta de candidatos para convertirse en Secretario de Seguridad Interna (DHS) y en Procurador General, es la fuerza motriz detrás de muchas de las iniciativas anti inmigrante en EU.
Ahí esta la infame SB1079, la iniciativa de ley que introdujo en Arizona para desatar una de las peores campañas de detenciones y redadas en la historia moderna.
Y ahí están también sus vínculos con la poderosa industria carcelaria de la Corrections Corporation of America (CCA), una de las más beneficiadas con las campañas de redadas y detenciones de inmigrantes indocumentados.
Pero también gracias a Kris Kobach, las denuncias sobre la votación ilegal de “millones de ilegales” en Estados Unidos, han adquirido carta de naturaleza en la administración de Donald Trump. De hecho, esta patraña se ha convertido en estandarte de Donald Trump para impulsar medidas que favorecerán la supresión del derecho al voto de las minorías en aquellos estados que favorecen a los demócratas.
Por si no fuera poco, al frente del Departamento de Justicia Donald Trump ha impuesto a Jeff Sessions, ex senador por Alabama, y uno de los más distinguidos “cruzados” de la causa anti inmigrante.
Y, en la lista corta de candidatos para dirigir la agencia federal de seguridad fronteriza y aduanas (que supervisa a la patrulla fronteriza), se encuentra el ex alguacil del condado de Pinal, en Arizona, Paul Babeu, uno de los más estrechos aliados de Joe Arpaio, la bestia negra del movimiento anti inmigrante en Arizona, quien fracasó en noviembre pasado en su último intento por reelegirse en el cargo como alguacil de Maricopa.
Por tanto, a la hora de tratar de encontrar la verdad detrás de la mentira en todas y cada una de las iniciativas de Donald Trump en el frente migratorio, uno sólo tiene que mirar al equipo que impulsó la candidatura del magnate neoyorkino para hacer realidad sus planes de impulsar la reconfiguración del mapa demográfico en EU mediante una campaña de redadas y deportaciones lo más parecido a una limpieza étnica.
(La Jornada)
Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales