InicioRevista de prensaeconomía socialEl experimento ha fallado. ¿Estás preparado?##Simon Black

El experimento ha fallado. ¿Estás preparado? -- Simon Black

Publicado en

experimento fallidoZero Hedge (Traducción de Redes Cristianas)

Después de cerca de una hora de retraso debida a la congestión del tráfico alrededor del aeropuerto JFK, finalmente partí de Nueva York ayer por la tarde, camino de Vilnius, Lituania… uno de mis rincones favoritos en Europa.

La ruta me llevó a través de Helsinki, Finlandia, para un breve transbordo, y permanecí en el lugar el tiempo suficiente para ser testigo de algo realmente extraño: la falta total y absoluta de gente.

Casi podía contar con los dedos de las manos del número de pasajeros que estaban dando vueltas por el aeropuerto esa mañana, en un momento de hora punta… era casi algo salido de una película de zombis.

Normalmente se verían allí cientos, miles de personas … y así lo he comprobado en el pasado cuando he recorrido este camino tantas veces antes. Y no, no era un día festivo.

El aeropuerto de Helsinki funciona como un punto de transferencia importante, especialmente para los viajes de negocios europeos, que cruzan el continente para volar a Asia, lo que convierte a este aeropuerto en un lugar interesante para la economía europea (aunque no es necesariamente un reflejo de Finlandia).

Aunque un solo ejemplo no aporta suficientes datos para sacar conclusiones significativas, archivé en mi mente la observación como otra instantánea sobre el deterioro de la situación económica de Europa.

Esto refuerza lo que observé hace varios meses, cuando estuve por última vez en el continente en abril; era como si una nube negra estuviera levitando sobre su cabeza, el estado de ánimo general era totalmente amargo. La gente parecía estar perdiendo toda esperanza y comenzando a hacer las paces con el hecho de que su futuro económico se ha despilfarrado por un experimento estúpido.

Por supuesto, me estoy refiriendo específicamente al «experimento del euro» … Sin embargo, el euro no es más que un síntoma de un experimento mucho más grande: el de la moneda fiduciaria.

No fue hace tanto tiempo que el dinero se hizo realidad a partir de algo escaso: un activo real, que no podía ser creado de la nada por la voluntad de un burócrata.

Con el tiempo, el suministro de dinero llegó a ser controlado por los gobiernos y los cárteles de la banca, en forma de pedazos de papel sin valor. Después, se ha acudido aún más a las cadenas de bits en una gigantesca base de datos; nuestra oferta de dinero es hoy casi totalmente digital.

Como mi amigo Tim Price lo explica, lo que conocemos en la actualidad como «dinero» no es más que una abstracción de una abstracción de la realidad.

El experimento del euro no era más que una mezcolanza de 17 diferentes experiencias nacionales de dinero fiat … aunque una mezcolanza especialmente estúpida.

En el marco del juego normal del dinero fiat, un país por lo menos tiene que sostenerse sobre sus propios pies y convencer al mercado de que su marca particular de dinero es sólido.

Con el euro, incluso las economías de peor calidad de Europa fueron capaces de vender la credibilidad de Alemania como propia. Y ahora, finalmente, después de más de una década, el mercado está evidenciando ese ridículo farol.

Los rendimientos de los bonos españoles han subido al récord de la era del euro, muy por encima del 7%. Los rendimientos de los bonos italianos están a un 6%. Las cabezas parlantes en las noticiarios financieros se hacen cruces… nadie puede imaginar a estos países manteniéndose a flote con las tasas de interés a esa altura. Y tienen razón.

Lo curioso es que el promedio de 20 años de los rendimientos de los bonos italianos a 10 años, desde 1993, es del 5,9%. Están actualmente a un precio de 6,06%. Los rendimientos de los bonos italianos no están disparándose, solamente están volviendo a la media. El verdadero repunte no ha sucedido todavía.

Italia está en tan baja forma que el hecho tener que pedir prestado fondos a tasas ‘promedio’ la va a empujar a la insolvencia … el gobierno solamente puede avanzar con dificultades si pide prestado a tasas tan absurdamente bajas que ni siquiera siguen el ritmo de la inflación.

Quizás más que cualquier otra cosa, esto demuestra lo verdaderamente roto que está el sistema… y qué colosal fracaso ha sido el experimento.

Por supuesto, antes de que las cosas se descompongan por completo, se recurre a las mismas viejas tácticas que los gobiernos en bancarrota han utilizado en el pasado: la confiscación pura y simple de la riqueza, los controles de capital, y la represión financiera.

Ya está sucediendo en todo el continente, de hecho.

En Grecia, el gobierno se está sirviendo de los ahorros de la gente a su antojo, a su discreción… y obligando a las empresas a «probar» la pureza fiscal de sus fondos.

En Italia, el gobierno ha actuado en connivencia con varios bancos (como BNI) para congelar las cuentas de los clientes sin previo aviso ni explicación.

Los límites en los cajeros se imponen en muchos bancos en todo el continente, y los líderes del euro hablan abiertamente de controles más severos para detener la potencial fuga de capitales.

La conclusión que se obtiene de todo esto es clara: financiar al gobierno, salvar a los bancos, exprimir a las personas. Esta realidad, próximamente en su civilización occidental más cercana.

Últimos artículos

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

El Papa y Lula, conversación telefónica sobre la paz en Ucrania y lucha a la pobreza -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News La conversación telefónica tuvo lugar esta mañana, 31 de mayo, según confirmaron la...

Noticias similares

Domingo 04 de Junio de 2023: Santísima Trinidad

Koinonía Santoral: Francisco Caracciolo, Clotilde, Frida Martirologio y efemérides latinoamericanos: 4.6.1980: José María Gran, sacerdote misionero,...

Sin unidad de la izquierda no habrá otro Gobierno de coalición -- Ignacio Escolar

el diario En política, las normas de reparto de escaños de la ley electoral no...

El Papa y Lula, conversación telefónica sobre la paz en Ucrania y lucha a la pobreza -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News La conversación telefónica tuvo lugar esta mañana, 31 de mayo, según confirmaron la...