InicioRevista de prensaexclusión socialEl Estado desvía a Cáritas el alud de nuevos pobres##Juan G. Bedoya

El Estado desvía a Cáritas el alud de nuevos pobres -- Juan G. Bedoya

Publicado en

El País

El 58% de personas atendidas solicitó antes apoyo público
«Frustrado y angustiado y con un nudo en la garganta ante las necesidades a las que no podemos llegar». Así se siente Rafael del Río, presidente de Cáritas Española, por la avalancha de personas que llaman a las puertas de su organización en busca de ayuda de emergencia. El 58% ha acudido antes a sus Ayuntamientos, sin éxito.

Muchas veces, son los organismos públicos quienes los envían a la ONG católica, a la espera de que los funcionarios de turno tramiten los expedientes de rigor durante tres o más meses. En 2009, Cáritas prestó ayuda de primera necesidad a 800.000 personas en España, 150.000 más que el año anterior y el doble que hace dos años.

La ONG escucha a menudo: «Nunca pensé que acabaría pidiendo esta ayuda»
«Nunca pensé que iba a estar pidiendo ayuda a Cáritas», escuchan con frecuencia los dirigentes. Es la característica de esta crisis brutal: jóvenes matrimonios y mujeres solas o con familia a su cargo, que perdieron el trabajo y necesitan con urgencia dinero para pagar la luz, el agua, los alimentos, el material escolar para los hijos e incluso utensilios elementales para la higiene.

Cáritas destinó en 2009 algo más de 31 millones de euros a ese apartado, un 25% más que el año anterior. Las ayudas a personas que están en riesgo de perder la vivienda por impago de alquiler o hipoteca también aumentan en un 22%, de 3 a 3,65 millones de euros. Sumando todos los programas, Cáritas atendió ese año a 1.507.736 personas en España y a 4.717.195 en el extranjero con distintos proyectos de cooperación internacional. La inversión superó los 230 millones, un 6% más que el año anterior.

Lo lamentable es que la situación será peor el año próximo, por el ajuste a la baja de las políticas sociales en las Administraciones central, autonómica y local. Lo teme Sebastián Mora, el secretario general de Cáritas.

¿Qué ocurrirá en 2011? Las perspectivas son sombrías. «Hacemos todo lo que podemos, pero no alcanzamos a todo. Llamo a los poderes públicos a que se impliquen más en la lucha contra la pobreza y en la atención a los necesitados. Se necesitan más manos y más medios. Pedimos discursos de la realidad. Es lo que queremos decir con el lema Son personas, no números, en esta segunda fase de la campaña ‘Cáritas ante la crisis’. Detrás de las personas que reclaman ayuda urgente hay rostros, lágrimas, niños, sonrisas», dice Mora.

En estos años de grandes dificultades también ha aumentado la solidaridad. En 2009 se duplicaron los socios y donantes de Cáritas (222.641 en 2008; 472.873 ahora), y también el número de voluntarios (ahora 59.686, un 5% más que en 2008). «Hemos tenido muchas aportaciones muy pequeñas, de 10 o 15 euros, lo que demuestra que está colaborando incluso quienes tienen problemas», añadió Sebastián Mora.

Últimos artículos

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...

Noticias similares

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Grupos palestinos piden a la ONU medidas urgentes para detener agresión

Tercera Información Organizaciones palestinas de derechos humanos llamaron hoy a la ONU a adoptar medidas...