Pide que la Iglesia reaccione y ordene un cambio en la línea editorial de la COPE
El embajador de España en el Vaticano, Francisco Vázquez, mostró su disgusto por las declaraciones vertidas el pasado día 30 en la manifestación por la familia cristiana, en especial por las palabras de los arzobispos de Madrid y Valencia. Vázquez considera que el acto “es una marcha atrás de la Iglesia” y apuntó que Rouco Varela y García Gasco “lo convirtieron en un mitin político”.
Francisco Vázquez manifestó su sorpresa cuando, el pasado 30 de enero, escuchó las críticas contra el Gobierno del arzobispo de Madrid, Rouco Varela, y el de Valencia, García Gasco, en la manifestación en defensa de la familia cristiana. “Me quedé sorprendido cuando percibí aquel tono político beligerante. Tengo que decir que no es esa la postura de la Iglesia, sino solo de un sector”, apuntó.
«Injustas y desproporcionadas»
A su juicio, las declaraciones de los obispos fueron “muy injustas y desproporcionadas” y distorsionaron “la naturaleza de un acto de apoyo a la familia ante gente de buena fe”. En una entrevista publicada por El País, el embajador español en el Vaticano aseguró que las críticas de Rouco y García Gasco le dolieron “mucho” porque “no se corresponde con el tratamiento que la acción de este Gobierno ha dado a la Iglesia”.
«Cambio en la COPE»
Vázquez mostró su esperanza en que haya “una reacción dentro de la propia Iglesia”, que “debe ser más de gestos que de palabras”. Entre estos gestos mencionó “exigir el cambio de la línea editorial de la COPE”, emisora que a su juicio “es un problema de la Iglesia porque la línea editorial actual no representa a millones de católicos españoles”.
«Reaccionar con energía»
El embajador Vaticano señaló que “Zapatero ha hecho lo correcto al reaccionar con energía” ante las palabras de la jerarquía eclesial emitiendo un comunicado, e instó a los socialista a “mantener la serenidad y esperar a que la Iglesia dé el paso de recomponer esta situación”. “La izquierda no debe cometer el error de politizar las relaciones con la Iglesia”, apuntó, y recordó que “sería un error tirar por la borda el trabajo del Gobierno de toda una legislatura que empezó con problemas con la Iglesia y que luego se normalizó”.
Iglesia y PP
Para Vázquez es cierto que “existe una connivencia entre un sector de la jerarquía eclesiástica y el PP en la búsqueda de objetivos electorales”. También recordó que la “beligerancia política” que se dio en la manifestación episcopal puede tener su origen en el “proceso electoral” que hay en estos momentos en la conferencia episcopal” y en que “hay un sector de la Iglesia incapaz de convivir con un Gobierno de izquierda”.
Iglesia «plural»
Sobre la reacción en el Vaticano, afirmó que recibieron con “sorpresa y dolor” las duras palabras de los obispos, y recordó que “la Iglesia es muy plural, incluso en su jerarquía”, por lo que no coincide al completo con lo manifestado el pasado sábado en Madrid.