InicioRevista de prensatemas socialesEl ejército israelí mantiene el asedio a la ciudad palestina de Yatta...

El ejército israelí mantiene el asedio a la ciudad palestina de Yatta y cierra los pasos con Cisjordania

Publicado en

Público

El asedio, que comenzó la noche del miércoles tras el ataque en Tel Aviv en el que murieron cuatro israelíes, es el más duro que Israel impone a una ciudad de Cisjordania en los últimos cinco años.
EFE
JERUSALÉN.- El Ejército israelí mantiene este viernes por segundo día consecutivo un férreo bloqueo a la localidad palestina de Yatta, en el sur del distrito cisjordano de Hebrón, mientras que ha anunciado el cierre de los pasos con Cisjordania ocupada hasta el final el lunes de la fiesta judía de las Primicias.
El asedio, que comenzó la noche del ataque de dos residentes de esta localidad en Tel Aviv, en el que murieron cuatro israelíes, es el más duro que el Ejército impone a una ciudad de Cisjordania en los últimos cinco años, según el servicio de noticias Ynet. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...

Noticias similares

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Vatican News Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas...

Más de 22.000 migrantes han muerto cruzando el Mediterráneo central en la última década, según la ONU -- Francesca Cicardi

eldiario Diez años después de la tragedia migratoria de la isla de Lampedusa, en la...