InicioRevista de prensatemas socialesEl dogma epidemiológico##Jaime Richart, Antropólogo y jurista

El dogma epidemiológico -- Jaime Richart, Antropólogo y jurista

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

¿Qué gobierno podía haberse atrevido a ignorar la declaración de pandemia, a no decretar el estado de alarma y a no adoptar medidas sanitarias, por no reconocer la autoridad de una OMS
sospechosa en manos mayoritariamente de capital privado? El poder farmacéutico y médico lo hubiera derrocado y destruido al día siguiente. Son poderes indestructibles.

Digo esto porque un reportaje de Antonio Muro en la revista Discovery Salud, elaborado a partir de datos ofrecidos por el Instituto de Salud Carlos III y del Instituto Nacional de
Estadística (INE), la teoría oficial, al menos en España, se viene abajo. Dicho reportaje hace una comparativa: si lo que se compara es la mortalidad anual, entre el 1 mayo de 2017 y el 30
de abril de 2018 murieron 431.127 personas, y entre el 1 de mayo de 2019 y el 30 de abril de 2020 fallecieron 424.562;. Es decir, el último año ha habido 6.565 muertes menos por todas las causas, a pesar de las noticias que aseguran que las cifras de mortalidad de este año son cercanas al Apocalipsis.

La mención de ambas fuentes por parte de la revista no es un capricho, pues el Instituto de Salud Carlos III pertenece orgánicamente al Ministerio de Sanidad. Desde luego el informe
Muro, de confirmarse, haría de toda esta “movida” cosa juzgada (en Derecho, sentencia firme inapelable) para justificar el disparate o patraña que significaría la declaración de pandemia de la OMS.

6 Junio 2020

Últimos artículos

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...

Noticias similares

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...