El día 15 Toxo y Méndez intervienen ante los delegados y delegadas concentrados frente al Ministerio de Economía

0
36

Comiisones Obreras

El día 15 los trabajadores europeos se movilizan, convocados por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), en la Jornada de Acción contra las políticas de austeridad y ajuste presupuestario impulsadas por las instituciones europeas. En España, delegados y delegadas de CCOO y UGT se manifestaran ante las sedes patronales y delegaciones del Gobierno en la mayoría de las capitales españolas.

La movilización continúa
En Madrid, a las 10,30h delegados y delegadas de CCOO y UGT de las Federaciones de Industria, Agroalimentaria, Construcción y Madera, Textil, Química y Afines se manifestarán desde entrevías hasta la Asamblea donde entregarán un manifiesto por un desarrollo económico sostenible en la Comunidad.

A las 11,30h lo harán los de las Federaciones de Comercio, Hostelería, Turismo, Servicios Financieros y Administrativos y Actividades Diversas ante la sede de la patronal madrileña y, a las 12,30h, delegados de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Sanidad, Enseñanza y Pensionistas se concentrarán en la Puerta del Sol. Las tres confluirán a las 13h, ante el Ministerio de Economía, en la c/ Alcalá 9, donde intervendrán los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

En Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Jaén se concentrarán ante la sede de los empresarios, en Granada ante la sede de los empresarios confluirán también dos manifestaciones, una desde la empresa Rober y otra desde la Plaza del Carmen. En Sevilla, caravanas de coches desde las 8 de la mañana, y manifestaciones desde empresas en crisis que confluirán en la concentración ante la sede empresarial (todas las concentraciones son a las12h).

En Zaragoza y Huesca concentraciones ante las delegaciones del Gobierno (12h) y ante la sedes patronales (13h).

En Oviedo, asamblea de delegados de CCOO a las 9,30 h y concentración a las 12h ante la delegación del Gobierno.

En Santander, a las 10h, asamblea de delegados en el Paraninfo de la Universidad y, a las 12h, concentración ante la delegación de Gobierno, donde entregarán un documento de propuestas.

En Castilla-La Mancha, habrá concentraciones, a las 12h, ante las sedes de las patronales en todas las capitales de la Comunidad.

En Castilla y León, a las 10h, concentraciones en los rectorados de las Universidades. A las 11h, los trabajadores del Área Pública se concentran ante las 9 subdelegaciones del Gobierno y a las 12h, las concentraciones del los delegados y delegadas serán ante las sede patronales.

En Catalunya, a la 12h, concentraciones de trabajadores ante las empresas con ERE; en la OTG (c/Joaquín Pou); en polígonos industriales, con reparto de propaganda, y ante los Ayuntamientos y Hospitales de las capitales de comarca. En Barcelona, a las 13h, concentraciones de delegados en la Plaza de San Jaume, sede de la delegación del Gobierno y marcha hasta la sede de la patronal Fomento, de los trabajadores de hostelería y limpieza de edificios y locales.

En Euskadi, concentraciones en las tres capitales, Bilbao, Vitoria y San Sebastián.

En Pamplona, concentraciones a las 11h ante la delegación del Gobierno y a las 12 frente a la sede de la patronal, CEN.

En Mérida concentración a las 11,30h y, a las 12h, paro de 15 minutos en las empresas.

En A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo, concentraciones de delegados desde las 10,30 hasta las 12h.

En Illes, a las 11h, concentraciones ante las consejerías de Trabajo, a las 12h delegados de FSC se concentran ante las delegaciones del Gobierno y a las 13h, en el Aeropuerto de Palma de Mallorca.

En Canarias los trabajadores de la Función Pública harán dos horas de paro.

En Murcia, concentración ante la delegación del Gobierno y paro de 15 minutos de 12 a 1215h, en Ayuntamientos, Administración Central y Autonómica. También hay convocados paros en el comercio del centro de la capital.

En el País Valenciano, a las 12h, concentraciones ante las patronales en Valencia, Castellón, Alicante y Onteniente.

En Ceuta, asamblea de delegados.

Por último, los trabajadores del Área Pública realizarán concentraciones en todas las CCAA; en el sector Agroalimentario se realizarán asambleas en las 100 grandes empresas; el sector de Construcción y Madera celebrará asambleas en los grandes centros de trabajo, al igual que el sector de Comercio, Hostelería y Turismo.

Los trabajadores de la Industria (Trece convenios bloqueados y pendientes de concretar paros), de Servicios Financieros y Administrativos (convenio de Telemarketing) y, pensionistas (contra la congelación de las pensiones) se concentrarán ante las sedes de las patronales, delegaciones del Gobierno.