El depuesto presidente Zelaya está en Honduras

0
123

El Periódico

El mandatario dice que ha llegado a Tegucigalpa y que está dispuesto a iniciar un diálogo
Zelaya convoca a sus seguidores en Tegucigalpa ante la embajada de Brasil
EFE
CARACAS
El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya ha dicho hoy que ha llegado a Tegucigalpa, sin precisar el lugar en el que se encuentra. En declaraciones por teléfono a Telesur, el depuesto gobernante asegura que está dispuesto a iniciar «un diálogo». Pocas horas más tarde, la Embajada de Brasil en la capital hondureña ha confirmado que el mandatario se halla en su sede diplomática.

La ministra de Exteriores del Gobierno de Zelaya, Patricia Rodas, también en declaraciones a la cadena multiestatal con base en Caracas, había dicho en un primer momento que el presidente estaba en la sede de Naciones Unidas en la capital hondureña.

Sin embargo, una portavoz de la oficina de las Naciones Unidas en Tegucigalpa lo ha negado hoy, en declaraciones a la radio hondureña HRN.

Contacto con Chávez

El mandatario depuesto el pasado 28 de junio indicó en su breve contacto telefónico con la emisora que ha vuelto «por la voluntad del pueblo» y que se dispone a realizar «gestiones» en Tegucigalpa.

Tanto Rodas como la esposa de Zelaya, en una conversación telefónica con el presidente venezolano, Hugo Chávez, habían afirmado que estaba en la sede local de la ONU en la capital de Honduras. Posteriormente, la esposa de Zelaya declaró que su esposo se encontraba en la Embajada de Brasil, lo que fue confirmado por la legación diplomática del país suramericano.

Chávez, que conversó con Zelaya y con su esposa por teléfono en directo ante las cámaras de televisión que retransmitían un acto local en el que participaba, anunció la vuelta del mandatario a su país. «Les informo que el presidente Zelaya, viajando durante dos días por tierra, cruzando montañas, ríos, arriesgando su vida, apenas con cuatro compañeros, logró llegar a la capital de Honduras y está en Tegucigalpa», afirmó.

«Exigimos a los golpistas que respeten la vida del presidente, que entreguen el poder pacíficamente», añadió el gobernante venezolano. Telesur ha empezado a emitir imágenes vía satélite en las que se puede ver un importante número de personas que, según la cadena, están en las calles de Tegucigalpa.