InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl cura nombrado prelado de honor del Papa también fue sancionado en...

El cura nombrado prelado de honor del Papa también fue sancionado en Puerto Rico

Publicado en

El Plural

Después de ser expulsado como capellán castrense por coacciones sexuales
Francisco Sirvent, el sacerdote valenciano que fue nombrado en 2005 prelado de honor del Papa pese a haber sido sancionado por varias denuncias de coacciones sexuales, tiene aún más puntos oscuros en su pasado: según informó Levante-EMV, Sirvent emigró a Puerto Rico tras ser cesado como capellán castrense, donde también fue castigado con la privación de oficios.

La diócesis de Argentina que solicitó para él el nombramiento de prelado honorífico advirtió que los servicios que el cura prometió realizar allí a cambio del nombramiento nunca llegaron a producirse.
Noticias relacionadasUn cura expulsado del Ejército por acoso sexual, prelado de honor del Papa Como informó ayer El Plural, Francisco Sirvent fue designado hace dos años prelado de honor de Benedicto XVI a pesar de que a sus espaldas contaba con la expulsión de su cargo como capellán castrense en Ibiza después de que varios soldados le denunciaran ante sus superiores por coaccionarles para que mantuviesen con él relaciones sexuales.

Sanción en Puerto Rico
El caso ya era escandaloso con estos datos, pero el currículum de Sirvent, según publicó el diario Levante, tiene más puntos negros: tras las denuncias en Baleares, el cura se trasladó a Puerto Rico, donde había sido ordenado sacerdote. Allí, Fremiot Torres, máxima autoridad de su diócesis, decretó en 2000 una privación de oficios contra él. Al sacerdote valenciano se le prohibió oír confesiones y oficiar misas.

«Cargos civiles»
El actual canciller de esta diócesis, Herminio de Jesús, mostró su sorpresa al conocer el nombramiento y lamentó que el Vaticano no acudiera a ellos para pedir información antes de condecorarle. Según explicó, “el obispo tuvo que suspenderlo como párroco” porque “tenía unos cargos civiles en su contra” relacionados con abusos sexuales.

Servicios incumplidos
El Arzobispado argentino de Mendoza, donde se solicitó su nombramiento, advirtió además que se pidió aquel título por unos trabajos de asesoramiento en derecho canónico que Sirvent había prometido llevar a cabo, pero que “nunca se concretaron”. El portavoz de la institución, Sergio Buenaventura, advirtió que ya se ha informado “a quien corresponde” de esta situación.

Apoyo de La Mata de Joc
Tras su desafortunado paso por Puerto Rico y Argentina, Sirvent regresó a Valencia y a partir de 2006 forma parte de la dirección de la Fundació La Mata de Joc, una entidad religiosa de corte nacionalista valenciano. Esta congregación está dirigida por el histórico Pere Riutort, promotor de un misal escrito en valenciano y editado en los años 70. Riutort parece ser el único que continúa defendiendo al sacerdote a día de hoy. A su juicio, las acusaciones que pesan sobre él son fruto de una maniobra de un ex directivo con el que el cura mantiene abierto un litigio.

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...