InicioRevista de prensareligionesEL CONSEJO EVANGÉLICO DE VALENCIA CUESTIONA LA ACTUACIÓN DE LOS POLÍTICOS AUTONÓMICOS...

EL CONSEJO EVANGÉLICO DE VALENCIA CUESTIONA LA ACTUACIÓN DE LOS POLÍTICOS AUTONÓMICOS Y MUNICIPALES ANTE LA VISITA DEL PAPA

Publicado en

Religión Digital

El Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Valencia en los primeros días del próximo mes de julio será el quinto de este tipo de encuentros que promueve la Iglesia Católica Romana y que organiza, en este caso, el Arzobispado de Valencia. El Consejo Evangélico de Valencia cuestiona la actuación de los Presidentes de la Diputación y la Generalitat, y de la alcaldesa del Ayuntamiento de la capital valenciana, ante la visita del Papa.

Ante este evento el Consejo Evangélico de Valencia plantea varias cuestiones en un Comunicado que ha hecho público. En primer lugar se pregunta con cierta ironía qué ha sido de los cuatro encuentros previos, de los cuales prácticamente no se oyó hablar, ni para bien ni para mal, frente a la propaganda del actual.

MEZCLA IGLESIA-ESTADO

Por otro lado se cuestiona la actitud y actuación de algunos políticos, desde el Presidente de la Diputación de Valencia hasta el de la Generalitat, pasando por la alcaldesa de la ciudad, ya que “se sienten orgullosos de que la ciudad albergue tan magno evento y, para que todo sea un éxito no se va a reparar en gastos sino que, según palabras literales de los políticos, se va a gastar `lo que haga falta», dice un Comunicado del Consejo Evangélico de la Comunidad Valenciana (CECV).

¿Cuál es la función de las instituciones públicas, elegidas y representativas, en un Estado no confesional, ante este tipo de acontecimientos? Según el Consell de Valencia, en lugar de mantener una actitud respetuosa y de colaboración «facilitadora», se han implicado y, lo que es peor, han implicado a sus instituciones, “dando una imagen de unión entre el Estado y la Iglesia Católica Romana que no se corresponde con la sociedad actual”.

Aunque los protestantes valencianos son unos 5000 miembros activos en la ciudad de Valencia, “abogamos por una separación entre la Iglesia y el Estado, por un respeto a las autoridades y a la legislación vigente y también por un respeto a las creencias personales y a su expresión pública”, refieren.

DISCRIMINACIÓN CON LOS EVANGÉLICOS

Como protestantes, continúan, el Encuentro Mundial de las Familias parece un acto público de una confesión religiosa, que merece todo el respeto. “Pero lo lamentable”, dicen, es que “esas mismas autoridades ignoren sistemáticamente a otros ciudadanos, y a sus representantes, que profesan otras creencias; que no reciban a sus representantes ni normalicen con ellos unas relaciones de colaboración dentro del respeto. En democracia ganan las mayorías, pero el respeto a las minorías es igualmente necesario”.

POSTURAS ANTE LA FAMILIA

Finalmente el Consejo Evangélico de Valencia a través de su portavoz y Presidente (Enrique Mota) resume su postura ante cuestiones como la familia, el matrimonio y la mujer: “Como cristianos protestantes entendemos la familia como una institución básica y establecida por Dios, aunque no consideramos como sacramento la unión en matrimonio de un hombre y una mujer. Hoy en día, ante tantas diferentes propuestas y realidades familiares, los evangélicos españoles seguimos afirmando como don de Dios y hasta que la muerte los separe, la unión «en una sola carne» de un hombre y una mujer, aunque conocemos la realidad de la separación y el divorcio.

También apuestan por una paternidad responsable, “que no entendemos como `todos los hijos que Dios quiera´, sino como disfrutar de una sexualidad dentro del matrimonio que no persigue únicamente la reproducción, recomendando los métodos anticonceptivos no abortivos”.

Aboga también el comunicado del CECVA por una familia en la que los padres comparten el amor hacia los hijos, y la responsabilidad de su educación, además de compartir, libre y responsablemente, un proyecto de vida en común.

“La realidad protestante es plural, y sobre el papel de la mujer en la familia, la iglesia y la sociedad se mantienen y defienden (…) diferentes posturas, pues ya existen `pastoras evangélicas´ al frente de algunas de nuestras congregaciones”, finaliza el Comunicado.

Pueden leer el Comunicado original del CECVA pulsando AQUÍ:

http://www.protestantedigital.com/new/pdf/CECVAvisitaPapa.pdf

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...