InicioRevista de prensahaitíEl compromiso con la población de Haití, más allá del terremoto

El compromiso con la población de Haití, más allá del terremoto

Publicado en

21RS

La operación humanitaria de Cruz Roja Española se prolongará durante más de 5 años
Las prioridades en estos momentos son mantener la ayuda humanitaria fundamental (básicamente la dotación de agua potable y el saneamiento); avanzar en la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras (como escuelas y viviendas); poner en marcha proyectos de desarrollo económico, salud comunitaria y reducción del riesgo de desastres.

La campaña humanitaria puesta en marcha por Cruz Roja Española en Haití para asistir a los damnificados por el terremoto del 12 de enero de 2010 se prolongará durante al menos 5 años, según apunta Juan Manuel Suárez del Toro Rivero, presidente de Cruz Roja Española. El responsable de la Institución resalta igualmente que, «más allá de esta emergencia, el compromiso de Cruz Roja con la población haitiana vulnerable, antes, durante y después del seísmo, se mantendrá mientras persistan sus necesidades».

Durante el primer año del Plan de Emergencia, Cruz Roja Española, que ya contaba con
Delegación permanente en el país caribeño, ha invertido cerca de 12 millones de euros, del total de 42 millones recaudados gracias a la solidaridad de particulares, empresas y distintas administraciones. Gracias a estas aportaciones, la Organización humanitaria ha puesto en marcha acciones humanitarias fundamentales que «han salvado miles de vidas», como subraya Pilar Palomino, jefa de la Delegación de Cruz Roja Española en Haití.

«Hasta la fecha, Cruz Roja Española ha conseguido distribuir ayuda humanitaria a miles de personas, distribuir agua potable diariamente desde el 15 de enero de 2010 (más de doscientos treinta millones de litros distribuidos) a más de 80.000 personas en campos de desplazados, proporcionar los servicios de saneamiento básicos como duchas, letrinas y lavamanos, y promover hábitos higiénicos y de prevención de enfermedades como la malaria y el cólera», indica Palomino.

Cruz Roja Española ha comenzado a trabajar además en la fase de reconstrucción y
recuperación en Léogâne y Jacmel. En Léogâne, en concreto, se han construido ya casi 800 alojamientos progresivos (de los 4.500 que tienen previsto realizarse) y se acomete la reconstrucción de 10 escuelas. En Jacmel se van a reconstruir 7 escuelas y un centro de salud.

Y en los últimos meses la actividad de Cruz Roja se ha intensificado además con un dispositivo especial para hacer frente al cólera. «Se han logrado muchas cosas y es importante destacarlo; ahora bien, el terremoto de enero devastó un país que ya se enfrentaba a sucesivas crisis humanitarias y retos estructurales y, por ello, el proceso de reconstrucción y desarrollo llevará bastantes años», recuerda Juan Manuel Suárez del Toro Rivero.

Últimos artículos

«Mi homosexualidad es un regalo de Dios, especialmente en mi vocación sacerdotal”

Religión Digital Uwe Grau, el sacerdote alemán que confesó su condición con la campaña #OutInChurch...

Francisco: La Iglesia es mujer, hay que «desmasculinizarla» -- Salvador Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice...

El Chiapas a contrapelo y en la delantera -- Pedro Pierre

Enviado a la página web de Redes Cristianas Al comenzar el 2024 los Zapatistas del...

Noticias similares

«Mi homosexualidad es un regalo de Dios, especialmente en mi vocación sacerdotal”

Religión Digital Uwe Grau, el sacerdote alemán que confesó su condición con la campaña #OutInChurch...

Francisco: La Iglesia es mujer, hay que «desmasculinizarla» -- Salvador Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice...

El Chiapas a contrapelo y en la delantera -- Pedro Pierre

Enviado a la página web de Redes Cristianas Al comenzar el 2024 los Zapatistas del...