InicioRevista de prensahaitíEl cólera se propaga a mayor velocidad de lo esperado en Haití,...

El cólera se propaga a mayor velocidad de lo esperado en Haití, según la ONU

Publicado en

El País

España envía un nuevo avión con 40 toneladas de medicamentos
La epidemia de cólera se propaga en Haití a mayor velocidad de la estimada en un principio y se teme que afecte a cientos de miles de personas en un plazo superior a un año, ha advertido el coordinador de la ONU para ayuda humanitaria en el país, Nigel Fisher. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han revisado al alza sus estimaciones iniciales y calculan que en seis meses pueden producirse 200.000 nuevos casos.

Los embarazos se disparan en Haití
Haití, del olvido a la cólera
La ONU alerta de que hasta 200.000 haitianos pueden contraer el cólera
La falta de agua potable y ayuda extiende la violencia y el cólera en Haití

«Todos los especialistas médicos dicen que esta epidemia de cólera continuará durante meses y quizá un año por lo menos, que veremos cientos de miles de casos», ha afirmado. Desde que se desató el brote a mediados de octubre y hasta el viernes han muerto 1.344 personas, pero Fisher cree que esta cifra sea mayor por la falta de datos de las áreas remotas.

Además vaticina que hay entre 60.000 y 70.000 enfermos de cólera, y no unos 50.000, como apuntan las cifras oficiales. Resulta «casi imposible detener la propagación de estos casos porque es muy contagioso. Aquellos que portan la bacteria del cólera suelen tardar días en manifestarlo, y hasta ese [momento] se pueden haber trasladado adonde sea», ha explicado Fisher.

El rechazo de los haitianos
En opinión de Fisher, la ONU y los grupos de cooperación deben «ampliar significativamente» su respuesta a la catástrofe, y aconseja que los grupos religiosos distribuyan pastillas potabilizadoras, así como establecer más centros de atención. Lamentablemente, los haitianos se oponen a la instalación de dichos centros en sus vecindarios.

A este rechazo hay que sumar la idea generalizada de que efectivos nepalíes de la fuerza de pacificación de la ONU (Minustah) son quienes introdujeron la enfermedad en el país, donde hacía un siglo que no se registraban casos de cólera. Han muerto al menos dos personas en los enfrentamientos entre soldados de Naciones Unidas y manifestantes, mientras que decenas de individuos han sufrido heridas.

La ONU no duda en culpar a agitadores de arengar a la población de cara a las elecciones convocadas para el domingo. El presidente de la Minustah, Edmond Mulet, asegura que no hay «ninguna prueba científica» que verifique esta versión sobre el origen de la epidemia. Hasta ahora todas las pruebas han dado resultado negativo, pero los expertos continúan investigando, ha subrayado Mulet.

De los afectados, seis de cada diez son menores de edad, según ha informado hoy la organización no gubernamental internacional PLAN, que participa en campañas de sensibilización y prevención del cólera y en programas de agua y saneamiento en el país caribeño. En un comunicado, la organización advirtió este miércoles de que «la rápida deshidratación que produce el cólera afecta con especial virulencia a los más pequeños».

Dentro de los esfuerzos por ayudar al país caribeño, un avión con 40 toneladas de medicamentos, fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) saldrá este mediodía rumbo a Haití. La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, acudirá a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) para presenciar la salida del avión. Hasta la fecha, la Aecid ha hecho cuatro envíos: tres por avión con más de 34 toneladas de medicamentos y material para agua y saneamiento, y uno por barco, con 17 toneladas de suero.

Últimos artículos

El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El testimonio de San Daniel Comboni, misionero en el continente africano, presentado por...

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...

Noticias similares

El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear -- Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

Vatican News El testimonio de San Daniel Comboni, misionero en el continente africano, presentado por...

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...