InicioRevista de prensaecologíaEl clima no es un negocio##15M Ronda

El clima no es un negocio -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Greenpeace España lanza diez mensajes claves sobre el cambio climático, basado en el nuevo informe del IPCC, justo cuando los Gobiernos están evaluando las políticas puestas en marcha en estos últimos ocho años, en el marco del Acuerdo de París, aprobado en 2015. “Lo que hagamos de aquí a 2030 se notará ahora y durante miles de años”.

El 10% de los hogares que causan la mayor cantidad de emisiones per cápita (los más ricos) generan el 45% de los gases de efecto invernadero por consumo en los hogares; el 50% que menos genera (4.000 millones de personas) solo produce entre el 13 y el 15%.

La situación es mala y está empeorando rápidamente
Uno, el cambio climático, provocado por la humanidad, ya afecta a todo el planeta y se está acelerando e intensificando.
Dos, es peor de lo que se esperaba. Los impactos y los riesgos se están agravando cada vez antes.

Tres, es profundamente injusto. Las personas que menos responsabilidad tienen en la crisis climática son a las que más les está afectando.
Casi la mitad de la población mundial (entre 3.300 y 3.600 millones de personas) viven en contextos muy vulnerables al cambio climático. Entre 2010 y 2020, La mortalidad por inundaciones, sequías y tormentas fue 15
veces mayor en las regiones altamente vulnerables, en comparación con las regiones de muy baja vulnerabilidad

Cuatro, lo peor está por venir. Con las políticas actuales, vamos camino de riesgos mucho más altos que los actuales y de pérdidas irreversibles.
Pero tenemos una gran oportunidad para cambiar de rumbo

Quinto, todavía podemos conseguir no sobrepasar el límite de calentamiento medio planetario de 1,5 °C. Con medidas urgentes, el objetivo a largo plazo del Acuerdo de París aún puede alcanzarse.

Con un calentamiento de aproximadamente 1,90C, la mitad de la población humana podría estar expuesta a períodos con condiciones climáticas potencialmente mortales derivadas de los impactos combinados del
calor y de la humedad extremos (olas de frío, de calor, sequías e inundaciones) en el año 2100.

Sexto, es posible reducir a la mitad las emisiones globales en 2030, para iniciar el camino hacia las cero emisiones netas. Para ello, el 10% de la población más rica de cada país debe recibir menos del 40% del
ingreso nacional.

Séptimo, Hay que abandonar rápidamente los combustibles fósiles. La infraestructura fósil que ya tenemos es demasiada, así que no se puede empezar a construir nueva adicional.
“Aproximadamente el 80% de las reservas de carbón, el 50% de las de gas y el 30% de las de petróleo no podrán quemarse ni emitirse si el calentamiento se limita a 20C.

Si el calentamiento se limita a 1,50C, muchas más reservas deben quedarse sin quemar”
Lo que hagamos, SÍ importa

Octavo, soluciones reales, no falsas soluciones, ni retrasos.
Noveno, La equidad y la inclusión social son fundamentales, imprescindibles. Es necesario garantizar los fondos y la financiación para conseguirlas.

Hoy día, ¡la cantidad de financiación tanto pública como privada para combustibles fósiles sigue siendo mayor que la destinada a la adaptación y mitigación del cambio climático! La cantidad anual de inversión necesaria antes de 2030 es entre tres y seis veces superior a los niveles
actuales.

La Agencia Internacional de la Energía informa de que sólo el año pasado, la industria del petróleo y el gas ganaron la friolera de 4 billones de dólares, ¡con negocio que alimentan la crisis climática!

Décimo, de cambios paulatinos a transformadores.
Todos los sectores y todas las manos deben actuar, ¡YA!

La vida, el bienestar o el sufrimiento de nuestras hij@s, niet@s, bisniet@s y muchas más después de ell@s nos mirarán y se sentirán agradecidas por lo que hicimos, o quizás por lo que no hicimos.
————
EN POCAS PALABRAS

UNA TIERRA
QUE AGONIZA
15-M RONDA Abril 2023 N.o 34

Últimos artículos

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

Noticias similares

Francisco, operado con éxito tras tres horas de intervención -- Jesús Bastante

eldiario El Pontífice, que no pasará por la UCI, retomará en los próximos días su...

El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación -- Linda Bordoni – Vatican News

Vatican News El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice...

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...