Baluchistán es el objetivo privilegiado de EE.UU.
Pepe Escobar
Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Estamos frente a un caso clásico de calma antes de la tormenta. El capítulo Af-Pak (Afganistán-Pakistán) de las flamantes OCO (“Operaciones de Contingencia en Ultramar”) de Obama, antes llamadas GWOT (“guerra global contra el terror”) no implica sólo una ‘oleada’ en las pastunes Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA). Una ‘oleada’ en Baluchistán también podría ser virtualmente inevitable.
Baluchistán se encuentra totalmente bajo la pantalla del radar de los medios corporativos occidentales. Pero no bajo el radar del Pentágono. Un inmenso desierto que incluye casi un 48% del área de Pakistán, rico en uranio y cobre, potencialmente en petróleo, y que produce más de un tercio del gas natural de Pakistán, alberga menos de un 4% de los 173 millones de ciudadanos de Pakistán. Baluchis en su mayoría, seguidos por pastunes. Quetta, la capital de la provincia, es considerada la Central Talibán por el Pentágono, que a pesar de todas sus maravillas de alta tecnología ha sido por algún motivo incapaz de ubicar al residente de Quetta, “La Sombra”, el histórico emir talibán Mullah Omar en persona.
Estratégicamente, Baluchistán vuelve agua la boca: al este de Irán, al sur de Afganistán, y con tres puertos en el Mar Árabe, incluido Gwadar, prácticamente en la desembocadura del Estrecho de Ormuz.
Gwadar – puerto construido por China – es la clave absoluta. Es el nodo esencial en la crucial, continua y casi virtual guerra por ‘ductistán’ entre IPI y TAPI. IPI es el gasoducto Irán-Pakistán-India, también conocido como “gasoducto de la paz,” que según los planes cruzará del Baluchistán iraní al paquistaní – anatema para Washington. TAPI es el gasoducto Turkmenistán-Afganistán-Pakistán-India con permanentes problemas, respaldado por EE.UU., que debería cruzar Afganistán occidental pasando por Herat y ramificarse hacia Kandahar y Gwadar.
La perspectiva soñada para Washington es que Gwadar sea el nuevo Dubai – mientras China necesitaría Gwadar como puerto y también como base para bombear gas a través de un prolongado gasoducto hacia China. De una u otra manera, todo dependerá de que se tomen muy en serio los motivos de queja locales. Islamabad paga una miseria en royalties a los baluchis, y la ayuda al desarrollo es insignificante; Baluchistán es tratado como si fuera un páramo. Gwadar como nuevo Dubai, no significa necesariamente que los baluchis se beneficien de la prosperidad; en muchos casos incluso podrían ser privados de sus tierras.
Para colmo, viene el hecho de que en el Nuevo Gran Juego en Eurasia, Pakistán es un eje crucial tanto para la OTAN como para la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), en la cual Pakistán es observador. De modo que quienquiera “gane” Baluchistán incorporará a Pakistán como un corredor de tránsito clave para el gas iraní del monstruoso campo de South Pars o gran parte de la riqueza del Caspio de Turkmenistán, “la república del gas.”
China – que construyó Gwadar y necesita gas de Irán – debe ser marginada por todos los medios posibles. El componente paranoico agregado del Pentágono es que China podría convertir Gwadar en una base naval y “amenazar” el Mar Árabe y el Océano Índico.
El único guión aceptable para el Pentágono sería que EE.UU. se apoderara de Gwadar. Una vez más, sería una confluencia de primera de ‘ductistán’ y del imperio de bases de EE.UU.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=85194
———————————————————————————-
EL CAMINO DEL DESIERTO…
El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad. John Fitzgerald Kennedy.
Montevideo, 12 de mayo de 2009 – Gabriel Sánchez
Hace tiempo denunciábamos junto con muchos que las ilegítimos agresiones del imperio en esa zona del mundo, obedecían a motivos estrictamente económicos, cada planificada invasión, bombardeo, que golpea con especial intensidad en las poblaciones civiles, condenando a la miseria, al subdesarrollo y con un alto riesgo cierto de muerte a miles, tal vez millones en esa zona del mundo.-
Que los ricos yacimientos asiáticos, son el oxigeno que necesita la economía del imperio para seguir respirando y la guerra de los gasoductos, que hasta ahora se ha estado jugando sobre el tablero, podría pasar a la etapa de acciones de confrontación, que obviamente el lugar es vital para la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), es decir China, Rusia, etc…y al hecho cierto de que quien gane esta pulseada, tendrá una importante ventaja sobre la otra potencia, la invasión a Baluchistán, que seguramente impactará fuertemente sobre la población local, tendrá algún tipo de respuesta de la contraparte…
Cuesta creer que China haya construido un puerto, que para ella es vital para el gasoducto del gas iraní (IPI), sin una opción defensiva, pero más cuesta creer que se resigne a que Estados Unidos invada su puerto (Gwadar) y corte la construcción de gasoducto IPI, que es vital para la alimentación energética de China.-
Ha sido esa una zona vital, que Irán sabe es el preámbulo de una posible invasión a su territorio…, incluso tenemos la convicción de que alta tecnología China y tal vez, observadores militares estén en Irán en estos momentos, dudamos seriamente que la contingencia del comienzo de acciones armadas en la zona, sea algo limitado, esto iniciará una escalada de respuesta que terminará en una guerra, que estará muy lejos de ser limitada al teatro de operaciones, hay un fortalecimiento de la presencia China y Rusa en Latinoamérica *, por lo que ambas potencias deberían tener mucho equilibrio en las opciones militares, si se desnivela el equilibrio, todo podría llegar a pasar, especialmente si como se sospecha, existe en Irán tecnología capaz de segar a los satélites y sistemas de radares americanos, hay quien dice que China podría tener la capacidad de inutilizar todas los sistemas direccionales, incluso los de misiles de mediano y largo alcance.
Evidentemente, la opción de una guerra, no parece en la situación económica en que se encuentra el imperio, sostenible, por lo que esta invasión es un paso que deberá ser muy meditado…porque existe la posibilidad de que no haya marcha atrás…
De todos modos, debería pactarse entre las partes una forma de distribución de los recursos energéticos, que incluya en las mismas a la población local, de tal manera que el progreso y el bienestar de esas poblaciones tan heridas, por la guerra, la expoliación y la marginación, pueda aspirar a lo que tiene derecho la publica felicidad…
Estamos ante una opción que Obama deberá tomar y que configurará nos guste o no el escenario del futuro del planeta, la guerra o el diálogo…deberemos estar atentos a las noticias…en medio de una crisis climática-ambiental, alimentaria y económica, ese posible escenario de guerra es impensable e insostenible…
Como de costumbre la decisión de los poderosos (unos pocos), podría terminar influyendo sobre la vida de todos los habitantes del planeta, especialmente la tribus del desierto de Baluchistán…cuyo único pecado, es que su pedazo de desierto esta en un lugar estratégico y tener algunas riquezas energéticas en el subsuelo…
* http://www.larepublica.pe/internacionales/01/05/2009/presencia-de-iran-y-china-en-latinoamerica-quotes-inquietantequot
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)