InicioRevista de prensatemas socialesEl BOE publica las tablas con las nuevas tasas judiciales

El BOE publica las tablas con las nuevas tasas judiciales

Publicado en

Huffingtonpost

La ley de tasas judiciales ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, en donde se puede acceder a las tablas donde se recogen las cantidades que se cobrarán
dependiendo de los procesos judiciales.
La polémica legislación establece tasas para pleitos laborales o contencioso-administrativos, que estaban exentos hasta ahora. Éstas van desde los 100 euros hasta los 1.200 euros, según el tipo de proceso y recurso.

Pese a que el preámbulo asegura que esta regulación pretende que no se vea afectado el derecho a acceder a la justicia, la oposición ha criticado con dureza lo que han dado en llamar el ‘tasazo’ del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que se vulnera la igualdad de los ciudadanos, puesto que impedirá que aquellos sin recursos puedan acudir a los tribunales. Rodríguez tildó la medida de ‘tropelía’ y explicó algunos ejemplos de lo que ocurrirá cuando entre en vigor mañana jueves. Según la portavoz de los socialistas, una víctima de un accidente de tráfico que quede tetrapléjica necesitará 6.050 euros para reclamar una indemnización, otros 6.050 si tiene que presentar recurso de apelación y casi 7.000 si tiene que llegar a la casación. Por esta razón, los socialistas han presentado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Pero no sólo el PSOE. También FACUA denuncia que esta ley establece «una justicia para ricos y otra para pobres» y cree que el texto vulnera el artículo 24 de la Constitución, es decir, el derecho a la tutela judicial efectiva «sin que en ningún caso se pueda producir indefensión».

También ponen sus propios ejemplos. Según FACUA, con la ley podrían darse las siguientes situaciones:

– Que alguien tenga que pagar 200 euros para recurrir una multa de 150 euros.

– Que reclamar daños y prejuicios por cancelar un vuelo de 2.500 euros cueste 312,50 euros.

– Tener que abonar 311,50 euros por llevar a los tribunales a una aseguradora que se niega a cubrir un siniestro de 2.300 euros.

Para ver las nuevas tablas, pulsar aquí

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...