El bien común como objetivo -- Pedro Serrano

0
95

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Observando la forma de hacer política en este país, se podría concluir que los partidos políticos tienen como único objetivo gobernar a favor de los suyos y en contra de los adversarios. Se podría llegar a pensar que hay tantas Españas como partidos políticos y que la política es una competición donde el objetivo final del ganador es imponer a los perdedores su particular visión del mundo.

Y, lógicamente, cuando la política se convierte en una lucha partidista interesada, donde no tiene cabida el consenso, el bien general se resiente. ?El hombre es un animal social??, decía Aristóteles. Los humanos tenemos la necesidad esencial de vivir en comunidad. No puede ser de otra forma. Nos necesitamos los unos a los otros, pues somos en función de los demás. Para bien o para mal, esta es nuestra naturaleza y, fuera de la comunidad, los individuos estaríamos a la intemperie y no podríamos desarrollar una vida plena.

De modo que, siendo esta nuestra condición, persigamos con ahínco el bien común, pues el bienestar de todos será nuestro bienestar. Conseguir una sociedad cohesionada es un objetivo a nuestro alcance si llevamos a la práctica virtudes elementales como el consenso, la equidad, el sentido de la justicia, la responsabilidad, la decencia y, sobre todo, la generosidad. Solo disponemos de una breve oportunidad para ser modestamente felices: no la desaprovechemos.
Valladolid