InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Banco de España interviene Cajasur y destituye a sus dirigentes##J.L.V.

El Banco de España interviene Cajasur y destituye a sus dirigentes -- J.L.V.

Publicado en

El Plural

Se adelantaba desde El Plural anoche: «Cajasur se suicida: Rechaza la fusión con Unicaja y acude al BROP» y vaticinábamos en nuestros titulares que «El Banco de España intervendrá Cajasur en horas». Estaba cantado desde que en la tarde se rompía por parte del sindicato de la Iglesia, Aspromonte, la negociación laboral.

A pesar de ello, en la noche, Unicaja aprobaba la fusión, pero inmediatamente después Cajasur en un gesto de irresponsabilidad y osadía, la rechazaba y se echaba en manos del BROP. Así no había más margen. El BE se ha visto obligado a intervenir ante la «locura irreflexiva» de gran parte de los consejeros de la entidad de la Iglesia, presidida por el sacerdote Santiago Gómez Sierra (en la foto).

La casualidad o no, ha hecho que el gesto arrogante de la caja cordobesa tuviera como testigos en la ciudad al mismísimo Mariano Rajoy y al propio Javier Arenas. Casualidades de la vida «o no», que diría el gallego. Casualmente,»o no», poco antes Arenas decía aquello de que sería un fracaso político que no hubiese fusión.

Y ello lo afirmaba cuando todos, en ese momento, daban por seguro que habría fusión. La estrategia vespertina fue bien calculada. Frente al acuerdo casi definitivo de CCOO Y UGT para el convenio laboral, Aspromonte, el sindicato afín a las tesis de los sacerdotes de Cajasur, dinamitaba el consenso, rompía la mesa de negociación y le daba alas a los curas para acordar la no fusión más tarde.

El harakiri de Cajasur
El consejo de administración de la caja controlada por la Iglesia católica se hizo el harakiri anoche y optó por no aceptar la fusión con Unicaja. Ante ello el Banco de España acordó a la 1,30 horas de esta madrugada, el cese de los miembros del consejo de administración y la designación de nuevos responsables de la caja extraídos del FROB.

Situación negativa de Cajasur
Al inicio de las negociaciones hace un año, Cajasur arrastraba 596 millones de euros de pérdidas en 2009. En este primer trimestre de 20010, son ya 114 millones los acumulados. Por ello y contemplando una situación casi de quiebra, los interlocutores más responsables de Cajasur se «echaban las manos a la cabeza» por la forma irreflexiva y de superioridad con la que actuaban los consejeros de la Iglesia en todas las fases de la negociación: desacuerdos, desplantes, dilaciones… Han actuado como si no pasara nada. Y así han terminado, claro.

Los acontecimientos se precipitaron ayer
En torno a las 23 horas de anoche, los acontecimientos se precipitaron en caída libre. En ese momento en Málaga, Unicaja aprobaba la integración. Contra todo pronóstico Cajasur sorprende y no suscribe por su parte la fusión en el Consejo reunido de urgencia para ratificarla en Córdoba. Todo lo contrario, la rechaza. Uno de los consejeros más activos para llevar la cordura a la entidad cordobesa, mediador ante todos y máximo defensor de la fusión, el socialista y vicepresidente de Cajasur Salvador Blanco, lo vio claro anoche: «Esta decisión supondrá la intervención».

Noche cardíaca
En una tarde y noche no apta para cardíacos, el presidente de Cajasur, el sacerdote Santiago Gómez Sierra, puso fin al vodevil y finalmente en el consejo rechazó la fusión con Unicaja y apelando a la intervención del BROP, obligó a la intervención del Banco de España. El resultado de la votación que planteó el sacerdote presidente se saldó con 11 votos a favor, ocho en contra y una abstención. A favor de la no fusión -o de la intervención, según se mire- votaron los seis sacerdotes, cuatro de los cinco representantes de los impositores y el representante Aspromonte, el sindicato «oficial» de la Iglesia.

Todo ello ante la advertencia de los consejeros proclives a la fusión -entre ellos lo socialistas- de que ese grave acuerdo en la práctica significaba la liquidación de la caja, ya que ante la escasa solvencia de sus cuentas no tendría más remedio, para seguir funcionando con normalidad, que ser intervenida por el Banco de España.

Comunicado del Banco de España
El Banco de España emitió anoche el siguiente comunicado: «La Comisión Ejecutiva del Banco de España (BE), en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 26/1988, sobre disciplina e intervención de las entidades de crédito, y en el artículo 7 del Real Decreto-ley 9/2009, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito, ha acordado la sustitución de los administradores de CajaSur y la designación como administrador provisional al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)».

El Banco de España pide tranquilidad y asegura la normalidad en Cajasur
Prosigue el comunicado del organismo regulador bancario afirmando que «Esta medida, adoptada como consecuencia de los problemas de viabilidad que presenta la entidad y ante la imposibilidad de culminar el acuerdo de integración con Unicaja, garantiza que CajaSur pueda seguir operando con normalidad y cumpla con todas sus obligaciones frente a terceros. Por tanto, los depositantes y acreedores pueden estar totalmente tranquilos.

Para garantizar la operativa normal de CajaSur, la Comisión Rectora del FROB, en uso de las facultades que le otorga el apartado 2 del artículo 7 del citado Real Decreto-ley, ha acordado suscribir los recursos de capital necesarios para que la caja alcance un coeficiente de solvencia superior al mínimo legal y facilitar una línea de liquidez que le permita cubrir todas sus necesidades. El FROB dispone para ello de la amplia capacidad financiera que le otorgó el Real Decreto-ley 9/2009, que estableció una dotación inicial de 9.000 millones de euros, ampliable hasta diez veces más con financiación externa. CajaSur representa apenas el 0,6% de los activos del sistema bancario español, que no va a ver afectada su solidez en absoluto por esta situación».

La Junta de Andalucía también pide tranquilidad
El Gobierno andaluz ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los impositores y clientes de Cajasur, así como a la ciudadanía en general. El Gobierno andaluz Junta de Andalucía lamenta la decisión de Cajasur de rechazar la fusión con Unicaja. Siempre ha considerado que la unión entre las dos entidades andaluzas era la «mejor opción para resolver las dificultades económicas de la entidad cordobesa». Al mismo tiempo recuerda que la fusión hubiera significado un paso en el «fortalecimiento del sistema financiero andaluz». La intervención de CajaSur se ha producido como consecuencia de que el consejo de administración de esta entidad no ha aprobado el proyecto de unión con Unicaja.

¿Qué conlleva la intervención de Cajasur?
Implica la disolución inmediata de sus órganos de gobierno y la actuación del Banco de España, cuyos técnicos y directivos entrarán el lunes en la entidad cordobesa para hacerse con las riendas de la caja, que pierde todas sus vinculaciones actuales con la Iglesia, sus derechos históricos, su naturaleza y singularidad.

Últimos artículos

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Noticias similares

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...