PL
El Banco Central Europeo (BCE) amenazó hoy con retirar el financiamiento a Chipre, a menos que para el próximo lunes el gobierno de ese país haya acordado un plan alternativo de rescate.
La entidad monetaria advirtió -en un comunicado de apenas tres renglones- que ese acuerdo tendrá que estar aprobado por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un rescate inicial negociado por Nicosia con el BCE, el FMI y la UE por valor de 10 mil millones de euros fue rechazado por el parlamento chipriota, ante la repulsa generalizada por la contribución forzosa de los clientes de los bancos.
En tanto, la Comisión Europea consideró que el ultimátum dado a Chipre aporta «claridad» a la situación, la cual calificó de «seria».
Según la Comisión, sin un programa de asistencia financiera no está asegurada la solvencia de los bancos chipriotas afectados y por tanto no se podrá proseguir con la asistencia de liquidez de emergencia después del lunes próximo.
Asimismo, la autoridad europea aseguró que está al tanto de las intensas conversaciones en marcha en Nicosia y en otros contextos, en alusión a las negociaciones del ministro de Finanzas de Chipre, Mijalis Sarris, con su homólogo ruso.
Para la Comisión, una solución gestionada y ordenada es aún posible para Chipre.
Estamos preparados para aportar cualquier consejo y asistencia que pudiera ser necesaria para facilitar un resultado sostenible, señaló un portavoz del ente comunitario.
Chipre necesita 17 mil 500 millones de euros y el Eurogrupo pudiera aportar 10 mil millones; los otros cinco mil 800 deben salir de los bolsillos ciudadanos, en momentos que el peor golpe lo reciben los ahorristas, como mal precedente de rescate.