Presidente chino dice que cambio climático debe abordarse a través de desarrollo común
El presidente de China, Hu Jintao, dijo el día 22 que la comunidad internacional debe abordar el cambio climático a través del desarrollo común.
«El cambio climático tiene un impacto profundo en la existencia y desarrollo de la humanidad y es un gran desafío que enfrentan todos los países», dijo el presidente en un discurso en la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático.
«El cambio climático es un asunto medioambiental, pero también, y más importante, un asunto de desarrollo», dijo Hu en su discurso, titulado «Colaborar para Abordar el Desafío del Clima».
«Debemos y sólo podemos avanzar en los esfuerzos para abordar el cambio climático en el curso del desarrollo y enfrentar el desafío a través del desarrollo común», dijo.
El líder chino formuló cuatro principios que deben ser seguidos en la tarea común del mundo para abordar el cambio climático:
— Cumplir las respectivas responsabilidades debe estar en el centro del esfuerzo;
— Lograr el beneficio mutuo y un resultado beneficioso para todos debe ser la meta del esfuerzo;
— Promover el desarrollo común debe ser la base del esfuerzo;
— Garantizar el financiamiento y la tecnología representan la clave para el éxito del esfuerzo.
«Por un sentido de responsabilidad con el mundo… China ha tomado y continuará tomando medidas decididas y prácticas para enfrentar este desafío», dijo Hu.
El presidente chino llegó el lunes a Nueva York para participar en la cumbre sobre cambio climático y a otras reuniones de la ONU. También asistirá a una cumbre financiera del Grupo de los 20 (G20) en Pittsburgh, que se va a sostener el 24 y 25 de septiembre. (Xinhua)
23/09/2009
http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/6765206.html
—————————————————–
EL AVANCE DE LA CRISIS CLIMATICA SE SOSTIENE EN EL CAPITALISMO
En medio de este mar de angustia cuya marea crece en torno a ti, en medio de esa gente que muere de hambre, de esos cuerpos amontonados en las minas y esos cadáveres mutilados yaciendo a montones en las barricadas. . . Tú no puedes permanecer neutral; vendrás y tomarás el partido de los oprimidos, porque sabes que lo bello y lo sublime -como tú mismo- está del lado de aquellos que luchan por la luz, por la humanidad, por la justicia. El príncipe Piotr Kropotkin
Montevideo, 23 de septiembre de 2009 conmemoración de la muerte del Protector de Los Pueblos Libres?? Gral. José G. Artigas ? Gabriel Sánchez
Si todas las naciones, se dispusieran del 100% de su voluntad política para unirse y combatir las causas del cambio climático, aún así seria difícil??Pero en las Naciones Unidas se dijeron cosas importantes, la pregunta es que tanto de eso es retórica y que tanto se esta dispuesto a llevar a la practica.-
Uno se pregunta… ¿Los presidentes cuyos países tienen dentro de si un espacio amazónico, están dispuestos a parar la excesiva y peligrosísima explotación que ya se esta llevando a cabo???¿Están dispuesto a proteger, permitiendo que la selva reforeste la gran cantidad de terrenos desforestados para extracciones de diversos tipos y para uso de la ganadería y de la agricultura???
¿Estados Unidos y Europa, están dispuesto a parar la voracidad de sus capitales y multinacionales, que con el apoyo de gobiernos corruptos o miopes, se están apoderando de la mayoría de los ecosistemas en toda América y los esta depredando hasta tal punto que la salud de poblaciones enteras corre riesgo?
Dice y dice bien el Presidente Hu Jintao, si un plan de desarrollo integral, los pueblos seguirán vendiendo o explotando los grandes sistemas ecológicos que mantienen los equilibrios globales como el Amazona??Sin un desarrollo integral de los pueblos, sin una planificación de los consumos necesarios, para que todos tengan una vida digna??sin un evitar que los capitales se adueñen de la tierra y de ecosistemas como los bosques húmedos que tienden a desaparecer??
¿Es posible que los pequeños países pobres no exploten un recurso que les es necesario para seguir viviendo???Solamente, si se equilibran de tal manera las relaciones comerciales y económicas, que esos pueblos pueden acceder a lo necesario con el fruto de su trabajo y cuidando esos delicados ecosistemas??
La emisión de gases debe pararse y para ello se debe prohibir las actividades industriales que generen más contaminación obligando a usar una tecnología que la evite??
Y por supuesto los grandes emprendimientos mineros, la contaminación y depredación extractiva de los hidrocarburos y de la madera, etc??
Esto implica una relación mucho más sana desde el punto de vista económico, crear un orden internacional de equilibrio y justicia??
Para que esto pueda ser posible, debemos terminar con una economía financiera y especulativa cuya velocidad de acumulación mediante capital (moneda-papeles), no tiene su contrafuerte en la economía real, obligando a esta un desenfrenado ritmo de explotación para cubrir esa brecha??
Y para lograr desmontar esa maquinaria infernal, queda un solo camino, salirnos del capitalismo, dentro de el??no es posible parar las actividades extractivas, expoliadoras y contaminantes??sólo en un mundo no capitalista puede realizar esta tarea??
Es necesario parar los índices de consumo de las grandes economías, con necesidades impuestas??y permitir el crecimiento del consumo elemental de subsistencias a países con menos posibilidades??Es necesario ahorrar buenas cantidades de energía en los países desarrollados y permitir que se gaste la elemental necesaria para una vida digna en los países del tercer mundo?? Es decir para parar la contaminación se debe consumir globalmente menos, distribuir esos consumos de tal manera que todos tengan lo básico para la vida y así evitar el expolio incesante del planeta??agreguemos que entendemos se deben declarar determinados ecosistemas del planeta santuarios de la humanidad, permitiendo que sean los habitantes nativos, que están en una relación empática con el ecosistema y con los ciclos naturales de renovación??quienes mantengan la tenencia de esos santuarios??y su cuidado, prohibiéndose las actividades extractivas masivas??
Seamos concientes o no, si vamos a sobrevivir, deberemos comenzar a construir un cambio mucho más profundo, porque no existe una crisis económica, otra alimentaria y otra climática, son aspectos de una misma crisis y la solución de esos aspectos es una solución global, que termine con la crisis económica, con la alimentaria y con la climática??y el primer paso para lograrlo es terminar con el capitalismo a riesgo de que el termine con nosotros??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)