«Vivir para los demás no es sólo la ley del deber; es también la ley de la felicidad.» Auguste Comte Montevideo, 21 de enero de 2010 ?
Una gran movilización *impulsada por diversas organizaciones de lucha alrededor de los derechos humanos y fundamentalmente los derechos de las mujeres, en un México que vive una verdadera crisis, en donde la vida de los ciudadan@s comunes no vale nada y en donde las organizaciones delictivas y los organismos de seguridad y las instancias judiciales del gobierno, se entremezcla en una confusa línea, en donde no se sabe quien manda a quien y por supuesto entronizan la impunidad y el asesinato de los luchador@s de los derechos del pueblo Mexicano, especialmente las mujeres mexicanas, blanco preferido de una violencia masiva cruel y sin control??
Esta manifestación que convoca a lo mejor de la sociedad mexicana, se plantea en un proceso de lucha por resistir la cultura de la muerte inaugurada por las organizaciones criminales y sostenidas por el poder, con el ingrediente de que quienes organizan y son cabeza visibles de esta resistencia, son blanco de los sicarios de las sombras y se transforman así??en personas que en la defensa de los derechos de l@s mexican@s, saben que se juegan la vida??en una resistencia épica, en donde l@s mártires, ocupan el lugar de vanguardia??y siguen siendo parte de una lucha, que adquiere la característica de combate epico entre la luz y las sombras??y en donde cada mexican@ con su actitud, toma partido??incluso desde la indiferencia??porque esta coadyuva a los intereses de los asesinos??
Que no sólo están sedientos de sangre, sino que buscan a veces en forma no conciente??en su manera de asesinar, una expresión simbólica de cómo se valora , sienten y piensan de sus victimas??en la crueldad extrema, en la humillación y en la impunidad??que hacen que transcienda lo puntual, para situarse en una configuración cultural??que desprecia??a toda forma de expresión humanizante y humanizadora, por esto las mujeres, fuente ancestral y simbólica de esta humanización??son el blanco preferente??de una violencia desbocada y terrible, que además entroniza como valor, el aplastamiento total de lo humano??
Y tal vez por ello los nombres de Susana, Marisela y Rubí, que son bandera de lucha del pueblo mexicano, trascienden su propio entorno y se universalizan en un aullido que se expresa como reacción a estos asesinatos y a la impunidad que parece rodearlos?? para convocar a todos los seres humanos, a tomar partido en esta lucha, a cada uno como le sea posible, porque aunque parezca exagerado, se habla de la lucha violenta y cruenta entre la cultura de la explotación, la acumulación y la muerte, contra la cultura de la fraternidad, la generosidad y la vida??
Hoy pasado 5 días de esa movilización, continua en nuestro corazón, golpeándonos y convocándonos a levantarnos, esta indignación infinita, este aullido de dolor, que es para nosotros ES EL MISMO AULLIDO DE DIOS??Por el que hemos sido llamados al compromiso de afirmar que la Vida es más fuerte y que por más que los sicarios de la sombras hallan asesinado a Susana, Marisela y Rubí, ellas siguen entre nosotr@s con más fuerza que nunca, transformándose junto a la larga cadena de mártires del pueblo, en la vanguardia de una lucha??a la que somos convocados todos?? a defender nuestro ?ser humanidad????
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)