InicioRevista de prensaiglesia catolicaEL 34 POR CIENTO DEL PRIMER KILOMETRO DE COSTA DEL MEDITERRANEO ESTÁ...

EL 34 POR CIENTO DEL PRIMER KILOMETRO DE COSTA DEL MEDITERRANEO ESTÁ URBANIZADO

Publicado en

abc

«El suelo es el soporte, pero hoy habría que decir mejor que el suelo nos está soportando». La claridad del profesor Martínez de Pisón está en sintonía con los datos recogidos en el estudio «Cambios en la ocupación del suelo en España», elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y que fue presentado ayer por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Y es que el avance de la urbanización y la transformación que ha sufrido el territorio ha sido tal que España es hoy uno de los países europeos, junto a Irlanda y Portugal, donde más ha crecido la superficie artificial (zonas urbanas, industriales, de transportes, de extracción minera, en construcción, vertederos y zonas verdes artificiales).

Aunque esta superficie sólo representa el 2,1 por ciento del territorio -frente al 50 por ciento de las tierras agrícolas y el 47 por ciento de las zonas forestales- lo cierto es que entre 1987 y 2000 se incrementó un 29,5 por ciento. Esto significa que en ese periodo 200.000 hectáreas han dejado de ser agrícolas o forestales para transformarse en artificiales -esto es, más de tres hectáreas transformadas al día-, según explicó durante la presentación del estudio el director ejecutivo del OSE, Luis Jiménez Herrero. Esto responde principalmente al cambio de modelo urbanístico de ocupación vertical a horizontal.
Esta tendencia se manifiesta principalmente en regiones del interior como Madrid, y en regiones del litoral, primero en el Mediterráneo y que ahora empieza a desplazarse al litoral atlántico y cantábrico, aunque en menor medida. Los procesos de urbanización intensiva que ha sufrido el litoral durante las últimas décadas han transformado de manera determinante el paisaje de esta zona, y muy especialmente la primera línea del litoral. Según explicó Jiménez, el 34 por ciento del primer kilómetro de costa mediterránea está ya ocupado. Los mayores crecimientos de superficie artificial se concentraron en Murcia y la Comunidad Valenciana, con aumentos superiores al 50 y 60 por ciento, respectivamente.
Así, la urbanización en la Costa Blanca alicantina, la Costa del Sol, el litoral barcelonés o la costa tarraconense son superiores al 30 por ciento. En la provincia de Málaga, el 47 por ciento de la costa está ocupada de forma artificial; la provincia de Barcelona y la de Alicante alcanzan también el 45 por ciento de ocupación por este tipo de suelo. El director del OSE explicó que el desarrollismo que se dio en los años 60 y 70, y que parecía irrepetible, se está produciendo de nuevo en el siglo XXI por los intereses a corto plazo. Y un representante de este nuevo modelo de desarrollo urbano son los campos de golf, que en el año 2000 ocupaban una superficie de 13.441 hectáreas, repartidas por Andalucía (4.400 hectáreas), Cataluña, y Baleares, Madrid y Comunidad Valenciana (con 1.400 cada una).
Crecimiento insostenible
Así las cosas, las comunidades autónomas con mayores incrementos de zonas urbanas fueron Baleares, con un 40,2 por ciento; Madrid, con un 34,2 y la Comunidad Valenciana, con un 30,3 por ciento. Y la tendencia es continuista. Así, el informe proyecta que en 2010 el consumo de suelo debido a procesos artificiales podría aumentar un 50 por ciento. Un crecimiento insostenible que trae consigo un mayor consumo de recursos naturales y más emisiones de gases de efecto invernadero. Un mundo que ha cambiado tanto que, como recordó Martínez de Pisón, «si ahora abriéramos un libro de Geografía de hace 50 años aparecería un mundo perdido, porque hasta las miradas sobre el paisaje han cambiado».

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...