InicioRevista de prensatemas socialesEL 30% DE LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS PODRÍAN CERRAR EN 2007

EL 30% DE LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS PODRÍAN CERRAR EN 2007

Publicado en

La Vanguardia

Madrid. (EUROPA PRESS).- El 30% de las agencias inmobiliarias que operan en España podrían cerrar en 2007, mientras que el resto deberán adaptar sus fórmulas de marketing para hacer frente a la reducción de ventas de viviendas que desde el segundo trimestre del año viene anunciando el inicio de un nuevo ciclo en el sector, según la Red de Expertos Inmobiliarios (REI).

En declaraciones, el presidente de la organización, Eduardo Molet, explicó que el sector inmobiliario ha sufrido «un parón muy importante desde el segundo trimestre del año», que se ha materializado en un descenso de las ventas de viviendas, situación ante la cual «muchas agencias no pueden aguantar».

Como resultado de este proceso, prosigue Molet, «la cantidad de viviendas en venta aumenta mes a mes», lo que se está traduciendo en un «exceso de oferta». «El número de transacciones disminuye, los tiempos de venta se incrementan y las agencias inmobiliarias tienen que desarrollar nuevas fórmulas de marketing para seguir vendiendo», añade.

Más aún, desde la REI se apunta que el mes de septiembre será «clave» para conocer el alcance de la desaceleración del mercado en el ámbito de las agencias inmobiliarias, o lo que es lo mismo, para ver cuantas agencias vuelven a abrir tras haber colgado el cartel de ‘cerrado por vacaciones’.

Reinventarse o cerrar
Por otra parte, el presidente de la REI tiene claro cuáles son los pasos a seguir por toda agencia inmobiliaria que pretenda subsistir al «cambio de ciclo»: Más profesionalización, un servicio de mayor calidad, nuevas fórmulas de marketing y un mayor apoyo en las nuevas tecnologías.

Algunas agencias inmobiliarias ya se han puesto manos a la obra. Es el caso de la inmobiliaria leridana Finques Borrell, que comenzó este mes de agosto a regalar los dos primeros años de hipoteca a los compradores de las viviendas que comercializa ante el frenazo sufrido en sus niveles de ventas. A día de hoy ha logrado duplicar sus ventas.

Así lo aseguró el gerente de la compañía, Francesc Valls, a Europa Press, quien precisó que esta estrategia ha servido a la inmobiliaria para pasar de «un periodo de crisis a otro de buen número de ventas», aunque no para recuperar la «época dorada» del mercado. Finques Borrell se ha desmarcado así de la solución tradicional de rebajar de los precios, al igual que la inmobiliaria Metrovacesa, entre cuyas promociones se incluye una por la que se compromete a recomprar su vivienda a los clientes que la adquieran dentro del programa ‘Metrovacesa Ayudà hasta el 30 de septiembre.

De esta forma, la compañía ofrece a los clientes la posibilidad de utilizar esta recompra como parte del pago en el caso de que adquieran un nuevo inmueble a la inmobiliaria entre los 3 y 15 años siguientes a la primera compra.

Últimos artículos

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...

Noticias similares

Domingo 2 de abril, Domingo de Ramos – A (Mateo 26,14–27,66): Cargar con la cruz -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este...

Domingo 2 de abril de 2023, Domingo de Ramos

Koinonía Francisco Coll Guitart (1875) Pedro Calungsod (1672) De entrada, pedimos disculpas a quienes buscarán aquí un...

El papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria -- Jesús Bastante

eldiario El pontífice permanece en el Policlínico Gemelli tras detectarle durante unas pruebas la infección,...