InicioRevista de prensatemas socialesEL 20% DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN CENTROAMÉRICA, PROTAGONIZADA POR TURISTAS

EL 20% DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL EN CENTROAMÉRICA, PROTAGONIZADA POR TURISTAS

Publicado en

El Mundo.es

Los datos de la Organización Internacional del Trabajo revelan que cerca de un 20% de la explotación sexual infantil que ocurre en los países de Centroamérica y el Caribe está protagonizada por turistas y extranjeros, según ha denunciado la organización humanitaria Intervida durante la presentación de la primera Conferencia Internacional de Turismo y Explotación Sexual.

Aunque la organización no culpa al turismo de los delitos de explotación sexual, sí asegura que a menudo «los explotadores se aprovechan de las facilidades ofrecidas por la industria turística». Por esta razón, el director general de la ONG, Juan Manuel Costa, ha declarado que se hace necesario revisar las bases legales, las herramientas de lucha, los condicionantes y las causas de esa situación.

La conferencia puede ser un encuentro para «alcanzar compromisos entre los diferentes ponentes que abarquen todos los ámbitos de trabajo del turismo sexual: el público, el privado y el de las ONG», ha explicado Costa.

El evento contará con la presencia de organismos internacionales, como la OIM (Organización Internacional de las Migraciones), la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMT (Organización Mundial del Turismo) o instituciones como UNICEF, representantes de la UE y varias ONG como ECPAT Internacional, por citar alguna. La reunión intentará «debatir y disminuir mediante posibles soluciones los cerca de dos millones de niños explotados sexualmente en el mundo cada año», ha explicado Costa.

En la mesa de presentación, se encontraba también el Defensor del Menor en Madrid, Arturo Canalda, quien ha recordado que en España la prostitución de menores queda más lejos de España, pero «la pornografía infantil, sobre todo a través de Internet, nos preocupa muchísimo y es algo en lo que venimos trabajando muy en serio desde hace tiempo».

La nominada para el Premio Nobel de la Paz en 2005, Irene Rodríguez, ha aprovechado la ocasión para denunciar el abuso a menores, un delito que ella misma sufrió durante su infancia. Rodríguez ha recordado como fue violada, humillada, maltratada y prostituida en Argentina, su país de origen, hasta que se planteó salir de la prostitución y convertirse en una activista defensora de los derechos humanos.

Una campaña anterior
Irene Rodríguez, un ejemplo para los problemas a tratar el próximo jueves en la conferencia, participará en la conferencia por su labor como comunicadora social en Radio Lora de Suiza.

Para cerrar la presentación del primer encuentro internacional sobre este tipo de delitos que se celebra en España y la primera en Europa desde 1996, han estado presentes la modelo Eva González y la actriz Melanie Olivares, ambas madrinas de la fundación humanitaria. Las dos artistas han coincidido en denunciar que «es inconcebible que un turista vaya a un país pobre, abuse de un niño y regrese aquí para seguir con su vida normal».

La organización de esta Conferencia forma parte de la campaña lanzada en junio de 2006 ‘Dales voz’ por la ONG, donde mostraba su compromiso contra la explotación sexual infantil. El objetivo del encuentro internacional es «sensibilizar a la opinión pública sobre el problema del turismo sexual infantil».

El sudeste asiático ha sido y sigue siendo un destino con una alta incidencia de este problema. Países como Tailandia o Camboya, donde Intervida trabaja para erradicar esta lacra, reciben miles de turistas cada año, entre los cuales también hay muchos pedófilos.

Últimos artículos

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...

Noticias similares

Entrevista a Juan José Tamayo: “Jesús indignado: Job y Jesús, dos paradigmas de indignación” (séptima parte) -- Jesús Lozano

Amerindia Juan José, usted también ha hecho incursiones más que llamativas en el panorama del...

La tregua rota en Gaza significa muerte; urge un nuevo alto el fuego -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Tras el rezo del Ángelus, el Papa expresó su dolor por la situación...

Una empresa de destrucción masiva. El calculado bombardeo israelí de Gaza -- Yuval Abraham

Viento Sur La ampliación de la autorización del ejército israelí para bombardear objetivos no militares,...