El 15-M ocupa un edificio del Obispado de León

0
159

Religión Digital

La diócesis critica la «agresividad gratuita» de los ocupantes
Pide que destine la recaudación a programas de ayuda social
Miembros del 15-M León ocuparon a última hora de la tarde del martes un edificio del Obispado ubicado en la calle Dámaso Merino, vieja sede del programa ‘Espabila’. El objetivo con esta nueva ocupación es, según explicó el colectivo a través de un comunicado, experimentar «formas de organización social alternativas y abiertas» a todos los ciudadanos.

Los integrantes del 15-M aclararon que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se ha realizado un recorte de más de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad, pero «apenas» se reducen las partidas destinadas a la Policía, la Casa Real y el Ejército, mientras que a la Iglesia «no se le recorta en un ápice su asignación presupuestaria», además de que disfruta de una exención al pago del IBI «en todo su patrimonio», lo que «priva» al Estado de «numerosos ingresos» que podrían destinarse a «paliar el déficit presupuestario».

El edificio ocupado por los miembros del 15-M se alquila por importe de 5.000 euros mensuales «en estos tiempos de crisis», un edificio que ahora se ha decidido ocupar «cansados de que llueva sobre nuestras cabezas», y donde se experimentarán «formas de organización social alternativas y abiertas a todos».

Sin embargo, desde el colectivo se expresó «voluntad de diálogo» con los propietarios del inmueble y la posibilidad de abandonar el inmueble si se garantiza que el dinero obtenido con el alquiler se destinará «realmente» para programas de apoyo social con los que cuenta la Iglesia. Por eso, se propuso la celebración de una asamblea ciudadana en la que se verifique el uso que el Obispado da a las rentas que proporciona este edificio y para comprobar que ese dinero se destina a la financiación de programas de ayuda social de la ciudad.

Por su parte, el Obispado de León ha expresado hoy su «más rotunda repulsa» por la ocupación y ha criticado la «agresividad gratuita» y las «propuestas demagógicas y prepotentes» que han manifestado los integrantes del colectivo para justificar su actuación.

El vicario episcopal de Relaciones Públicas, Antonio Trobajo, ha dicho en un comunicado que la Diócesis está dispuesta al diálogo para escuchar las razones que los ocupantes aleguen, sin que ello impida que emprendan las acciones legales que se consideren oportunas.

El Obispado ha criticado que la acción se perpetrara ‘sin permiso alguno y con nocturnidad’ y la ha tildado de ‘desprecio de la legalidad vigente’ y de ‘conculcación de un derecho natural y legal de personas e instituciones’.

Ha recordado que, a pesar de que en la actualidad no tiene ninguna dedicación concreta, está siendo usado como lugar de almacenaje de bienes muebles, ‘algunos de singular valor’.

El Obispado ha agregado que el inmueble está en el mercado de alquileres con la finalidad de que, con los ingresos que pueda generar, se cubran los gastos de rehabilitación de la antigua sede de la Obra Social y Cultura Sopeña (OSCUS), un edificio de principios del siglo XX situado en la misma calle del ahora ocupado.

(Rd/Ical)