El 15-M no abandona las reivindicaciones. Miles de personas han recorrido Madrid por «un cambio de modelo»

0
47

Público

El 15-M no abandona las reivindicaciones: Miles de personas han recorrido Madrid por «un cambio de modelo». Miles de indignados han recorrido Madrid este mediodía en una manifestación en defensa de lo público, de la participación ciudadana y contra la corrupción.

La manifestación, que ha partido de Atocha y ha culminado en la ya simbólica Puerta del Sol, se produce una semana antes de las elecciones, pero los indignados, como Jaime del Val, miembro del grupo transversal de los Acampados de Sol, han insistido antes del comienzo en que con este acto «no se está orientando el voto, sino haciendo una crítica fuerte del sistema actual además de propuestas de un cambio de modelo».

Miguel Ángel Valencia, portavoz de Democracia Real Ya (DRY), ha asegurado que «sobran» los motivos para salir a la calle porque hay un descontento total: «En España tenemos un problema serio, ya que nosotros partimos de la teoría de que ya estamos intervenidos aunque no nos lo quieran decir».

«Ya estamos intervenidos aunque no nos lo digan», ha dicho un portavoz de DRY La marcha ha estado encabezada por una gran pancarta que rezaba «¡Cambio de modelo ya!». Detrás de ella, cuatro manifestantes con la nariz de payaso y portando un ataúd de cartón han querido añadir un poco de humor a su indignación. En el interior del féretro, una figura con un montaje fotográfico de los rostros de Rubalcaba y Rajoy como cabeza y el símbolo del dólar con sangre encima, ha tratado de simbolizar «la muerte del sistema capitalista», equiparando a los dos líderes.

Al llegar a la Puerta de Sol han leído un manifiesto (aquí puedes verlo) y han hecho una exposición de las propuestas que ayer recogieron en las ‘urnas indignadas’. Una iniciativa con la que el movimiento canalizó las voces de los ciudadanos por barrios y plazas de diferentes puntos de España. Las propuestas, entre las que se ha podido leer el apoyo a la agricultura, el empleo y la defensa del ciudadano, se recopilarán también a través de una página web diseñada por el movimiento como un punto de encuentro entre las propuestas individuales de la ciudadanía y las de las diferentes comisiones, barrios y asambleas.

Aunque las marchas convocadas por el 15-M se solían celebrar a las 18.00 horas, el cambio de hora y la temporada otoñal han propiciado que se adelante a la mañana para intentar aprovechar la luz del día, según precisaron los organizadores en un comunicado.

Segunda noche de acampada en Barcelona

Una treintena de indignados han pasado su segunda noche en la plaza Catalunya de Barcelona, aunque solo han instalado dos tiendas de campaña, según han informado los Mossos d’Esquadra.

Ayer, los indignados barceloneses consensuaron continuar acampando hasta el 20-N en una asamblea a la que acudieron unas 400 personas. En ella se acordó acampar en el barrio de Sant Antoni el próximo miércoles, realizar una huelga de universitarios el jueves y okupar espacios durante la próxima semana, además de recomendar a los seguidores del colectivo que se decanten por el voto nulo, la abstención y el voto a partidos minoritarios.